La pasión de Héctor Mantilla por la política, por su tierra y por su gente, pareciera mayor a sus prioridades personales. A temprana edad se ‘enroló’ en las campañas, visionando tal vez un mejor futuro para el departamento.
Su primer gran reto como político lo alcanzó, eligiéndose como Alcalde de Floridablanca, siendo el mandatario local más joven de Latinoamérica de la época. Luego le apostó a la Cámara, enfrentándose a las principales fuerzas políticas y su último reto fue la Gobernación de Santander, compitiendo con un puñado de propuestas, muchas de las cuales se quedarán en sueños.
Muchos analistas políticos creyeron que, por ubicarse segundo en las elecciones para la Gobernación, asumiría la curul de oposición en la Asamblea de Santander, pero sorpresivamente declinó a la misma. En esta ocasión, la familia estará en primer lugar.
En un emotivo video publicado en Facebook, Mantilla -rodeado de sus hijos- dijo “no” a la curul, saludó al nuevo gobernador y expuso sus sentimientos sobre la campaña electoral.
“Antes de ser político, soy padre de familia. Y durante toda mi vida pública, durante estos más de 15 años de servicio, donde comencé en los 14 años en las nuevas generaciones del Partido Conservador, y luego fui candidato a la alcaldía de Floridablanca, cuando Ana Victoria era escasamente una bebé, y realmente sacrifiqué mucho tiempo en esa campaña, 24 horas al día 7 días a la semana, para buscar implementar un nuevo modelo de hacer política en Floridablanca en ese momento”, dijo el joven dirigente político.
Recordó que, en su paso por la alcaldía logró tumbar las fotomultas y ejecutar grandes obras, “pudimos transformar el territorio, pero eso se debió a que hubo un alcalde comprometido con la ciudad, que trabajó 24 horas 7 días a la semana, que sacrificó espacios personales para darle la vida a la ciudad”.
“He sacrificado a mi familia”
Frente a su familia, confesó que, “en el último año de su gobierno, Alejandro -en 2019- nació y fue una alegría inmensa, porque fue nuestro primer hijo varón en la familia, pero mi esposa vivió ese embarazo sola, sin poder contar con un respaldo claro de Héctor Mantilla, porque estaba trabajando como alcalde, cumpliendo con seriedad mis funciones, no estando en los clubes, sino estando en las calles”.
Precisó que su vida pública ha estado muy agitada, lo que le ha impedido compartir con su esposa y sus hijos, incluso cuando culminó su mandato: “pasé de la alcaldía, me fui a un cargo internacional como jefe del presidente de la Comunidad Andina y duré casi año y medio trabajando en Lima y mi familia aquí en Colombia, estando distanciados y sacrificando nuevamente más espacios”.
Expuso en su video, los esfuerzos que ha hecho y en los que su familia a estado sacrificada: “Hice mi candidatura a la Cámara, hice mi candidatura a la Gobernación, queriendo plantear un nuevo modelo de hacer política en Santander, donde las propuestas serias con visión, eran de visión de desarrollo, visión de futuro, permitiera que Santander no fuera un departamento espectador del desarrollo, sino generador del mismo”.
Aunque su propuesta política fue considerada por los gremios como la más ambiciosa, dijo que respeta los resultados: “Sin embargo, soy hombre respetuoso de la democracia y pese a que en ambos procesos hemos logrado grandes resultados electorales, entiendo que la democracia no estuvo de nuestro lado y la democracia siguió eligiendo parte de la política tradicional”.
Destacó que, a pocos días de las elecciones, “recibí una noticia que fue otra bendición de Dios, mi esposa, Daniela Mecón se encuentra embarazada y en ese proceso -no sabemos si es niña o niña- pero fue una alegría inmensa (…) También una responsabilidad enorme, porque sabía que una vez más, en ese primer mes y medio de embarazo no iba a poder estar, porque quienes estuvieron conmigo en la campaña saben que estuve desde muy temprano hasta muy tarde trabajando, llevando mensaje a los santandereanos”.
“No he defraudado a nadie”
Aprovechó para expresarse sobre el triunfo del general como nuevo Gobernador, “soy un hombre respetuoso de la democracia, reconozco que Juvenal Díaz Mateus es el Gobernador electo de los santandereanos, pero también sé que esos 208 mil santandereanos que votaron por Héctor Mantilla votaron para tener a Héctor de Gobernador, no de diputado de Santander”.
Aclaró que, el no asumir la curul en la Asamblea no defrauda a quienes votaron por él: “tomé la decisión de declinar a la curul de la Asamblea del Departamento que me brinda el estatuto de la oposición. No por defraudar a los santandereanos, porque no los estoy defraudando. Me eligieron para ser gobernador de Santander, no para ser diputado y no logré serlo, ganó la democracia, respetamos el resultado”.
Advirtió que las propuestas que presentó en campaña, están a disposición del mandatario electo: “Nuestro plan de gobierno, como se lo dije a él (Juvenal Díaz Mateus) por una llamada telefónica, está a disposición. Para que tome lo bueno, lo pueda hacer realidad, para que nos permita los santandereanos ser grandes. Y en mi caso encontrará siempre una persona que no necesita estar en un escaño de la Asamblea de Departamental, para decirle objetivamente lo que es bueno, bueno y lo que es malo también salir a decirse”.
Recalcó que la política tradicional debe ser derrotada, “lo único cierto es que la política tradicional no puede seguir gobernando nuestro departamento, para que sigamos siendo pequeños, pensando en pequeño. Tenemos que ser grandes, somos la cuarta economía del país, y esperamos que, si progresa la gente, Santander avanza”.
Por tal motivo, pidió a sus seguidores un espacio para dedicarle a su familia tiempo de calidad, “hoy quiero dedicarme a ellos, a seguirme formando y a seguir estando pendiente de lo que es Santander depara, para que nuestro departamento crezca y sea grande”.