Por: Andrés Martínez Olave/ Mientras Bucaramanga vive en celebración de sus 400 años, la ciudad se cae a pedazos.
Hace años atrás Bucaramanga fue declarada como la ciudad de los parques, de sus calles limpias y transitables; pero hoy en día es el hazme reír de todos.
Empezando por su alcalde Juan Carlos Cárdenas, quien no ha mostrado desarrollo para la ciudad y vive bailando «cumbias» y de visita en visita al Atlético Bucaramanga, mientras las calles de la ciudad se derrumban por sí solas, los atracos son pan de cada día y la falta de bus urbano en los barrios continua.
Los 400 años de la ciudad vienen pasando a su vez por el desorden en cada una de las actividades desarrolladas. Comenzando por el «Mega Concierto» y la falta de ética y respeto al espectador que quiere vivir un concierto digno con todo lo que le vendieron y no con falsas expectativas.
Pero el capítulo no termina ahí. Hoy en día, las vías son intransitables, los trancones monumentales que se forman por la carrera 22, la carrera 27, la puerta del sol, la carrera 33, entre otras, son el dolor de cabeza de muchos y la felicidad de otros, ya que se prestan para los robos que se ven a diario y que aun el señor alcalde no tiene respuesta de cómo mejorar lo que acontece en la ciudad «bonita».
¿Qué pasará con el alcalde de piedra?
Mientras el señor alcalde de la «ciudad de los parques» vive sus 400 años de celebración en celebración, las calles se derrumban por sí solas y los barrios no tienen flota de buses.
Años atrás, con la llegada de Metrolínea a la ciudad, informaron al ciudadano que esos buses mejorarían la movilidad de trayectos en los barrios y a su vez el tiempo de llegada de un lado al otro sería más rápido, pero a la actualidad nada de esto es cierto.
Los ciudadanos que habitan en los respectivos barrios son los más afectados, ni siquiera les dan una solución clara y el Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB), se lava las manos junto con Metrolínea diciendo que les ayuden porque no tiene buses, mientras el ciudadano se ve perjudicado.
Pero bueno, que siga la fiesta de los 400 años, porque a la fecha no existe respuesta del señor alcalde Juan Carlos Cárdenas acerca de lo que sucede en la ciudad con los huecos en las vías, la movilidad, la falta de buses, trancones, entre otros.
400 años que pasarán a la historia, como la ciudad que nunca resolvió sus problemas y si megagastó sus recursos en temas que no se necesitaban, dejando de lado el desarrollo de «la ciudad bonita».
…