Por: Reinaldo Pérez Flórez/ Esta semana el nombre del abogado Jorge Pino Ricci estuvo en el tema de conversación nacional, por un desafortunado anticipo de $70 mil millones entregado por MinTIC donde, según informes del Banco Itaú, da a conocer que la Unión Temporal Centros Poblados debía instalar 7 mil puntos digitales en las escuelas rurales del país, presentó tres garantías falsas, todo para poder firmar el contrato con esta cartera.
La unión temporal recibió el famoso anticipo a través de una fiducia, pero fuera de Colombia; hasta la propia ministra es consciente de la gravedad del asunto, la funcionaria dice que “recuperará” hasta el ultimo peso, problema en el que esta vinculado el abogado de los Nule en la cesión de la calle 26, Jorge Pino Ricci y también contratado en la alcaldía de Rodolfo Hernández Suárez en el caso de Vitalogic.
El corrupto caso de Vitalogic ha traído como consecuencia que este fin de semana estemos viviendo esta dantesca realidad con la recolección de basuras en las calles, para darle vida y soporte jurídico a este negocio de la familia del precandidato presidencial, se contrató al abogado Pino Ricci, tal como lo corroboran las conversaciones de WhatsApp entre Carlos Gutiérrez, Luis Carlos Hernández Oliveros (hijo de Rodolfo Hernández Suárez) y el empresario Luis Andelfo Trujillo quien financió a Luis Carlos Hernández en toda esta operación, haciendo lobby con su señor padre, para que ellos pudieran quedarse con el negocio de las basuras en la ciudad.
Estas conversaciones son la base del pliego de cargos de la Procuraduría en contra del precandidato presidencial, Rodolfo Hernández Suárez.
Según Luis Andelfo Trujillo, ese dinero era para pagar el concepto del abogado Jorge Pino Ricci, ya que el director jurídico de la EMAB, Cesar Fontecha, se oponía a este negocio que no tenía cierre financiero, por lo cual no les podían expedir póliza de seriedad de la oferta para este contrato a la unión temporal WastAway Vitalogic y el entonces, esa UT y el alcalde Rodolfo Hernández Suárez pretendían remplazar la póliza de seriedad por una fianza, entramado para el que no se prestó el jurídico de la EMAB y por lo cual entra en escena el abogado Jorge Pino Ricci.
Sobre la contratación de este abogado, Luis Andenfo Trujillo dice lo siguiente:
“Pino Ricci llegó al proceso porque lo contactaron la calavera Jorge Alarcón con ese grupo, los de Vitalogic; Alarcón vivía en el apartamento de Rodolfo, todo lo hacían mancomunadamente con él, a Pino Ricci lo contactaron para pelear lo que había dicho el magistrado de la fianza y para ponérselo al jurídico de la EMAB Cesar Fontecha, él también estaba en contra de la fianza le dijimos a Luis Carlos Hernández para el pago, el nos dijo que no, Carlos Gutiérrez y yo pagamos la mitad y Jorge Alarcón y Vitalogig pagaron la otra mitad”.
Jorge Alarcón esta vinculado al proceso penal de Vitalogic por el contrato de consultoría 096 del 2016, contrato con el que se inicia este escándalo de corrupción con la familia Hernández, donde el precandidato presidencial, según la fiscalía “actuó como determinador en favor de terceros”.
Efectivamente, como lo señaló Luis Andelfo Trujillo, el abogado Jorge Pino Ricci fue el encargado de estructurar y de justificar la presentación de la fianza, situación que debía ir respaldada por la firma del jurídico de la EMAB, si el doctor Cesar Fontecha cede a las presiones de Rodolfo Hernández, “acéptele la hijueputa esa garantía”, la ciudad seguiría vinculada a un proceso donde tendría que pagarle 597.000 millones de pesos a la empresa Vitalogic, la tarea del abogado Jorge Pino Ricci también era la de presionar para que se aceptara esa fianza, al respecto dice el doctor Fontecha:
“El consultor y Vitalogic es uno solo, entonces ellos contratan a Pino Ricci para que ayude a estructurar los términos, el objetivo era también neutralizarme a mi en todos los sentidos, el problema era que uno firmaba y otro se ganaba el contrato, por eso les negaron la póliza de seguro, la póliza de seriedad de la oferta se la dan al oferente que gana y firma el contrato, pero como aquí se lo ganaba uno y lo firmaba otro, la unión temporal lo ganaba y lo firmaba una de las señoras del corretaje, ellos pensaron que yo aprobaba la fianza, por eso entra Pino Ricci me saca el concepto y es a obligarme a mi a que acepte el concepto”.
Pino Ricci le exigía al abogado Fontecha que se responsabilizara y firmara un concepto que no era de él, y después quedara respondiendo jurídicamente por el mismo, en conversación telefónica Pini Ricci le dice lo siguiente al entonces jurídico de la EMAB.
Pino Ricci: Yo lo que le voy a decir es que el ingeniero Jorge, el ejercicio del cumplimiento de las obligaciones del contrato tal,,,,, me permito presentar el proyecto de evaluación o mi opinión en relación con la evaluación del proceso tal… entonces que la parte técnica que haga la evaluación la parte jurídica etc., etc. y que la envié.
Cesar Fontecha: Los tres que el tiene, su grupo de trabajo como hizo los términos, y el gerente que hace, el gerente simplemente coge y las firma y las sube.
Pino Ricci: Ahí es donde yo no estoy de acuerdo, porque usted debe tener unas obligaciones en su contrato de trabajo, y seguramente dentro de esas obligaciones…
Cesar Fontecha: Claro pero esas obligaciones mías fueron desplazadas por el contrato del doctor Alarcón porque es que si yo…
Pino Ricci: Bueno ok listo ustedes no quieren firmar nada, yo hablo con el gerente.
Aún nadie entiende como Pino Ricci termina defendiendo los intereses de la alcaldía de Bucaramanga en el proceso que se llevó en el tribunal Administrativo de Santander, siendo un abogado contratado para soportar jurídicamente el proceso contractual de Vitalogic, nos dejan claro que estas son las “jugaditas” a las que nos tiene acostumbrados nuestro precandidato presidencial.
…
*Abogado, Especialista en Derecho Constitucional y Especialista en Derecho Administrativo.
Correo: reyinaldpf77@gmail.com
Twitter: @reyinaldf77