La empresa Isagén a través de un comunicado informó acerca de la posibilidad de vertimientos en las próximas semanas, debido a la temporada de lluvias que se registra en el país.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), durante el último trimestre se ha generado un aumento de las precipitaciones superior al 20% frente a otras temporadas, en especial en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Santander, lo cual incrementa los caudales en los ríos afluentes al embalse Topocoro, razón por la cual los niveles están cercanos a la cota máxima de almacenamiento del embalse, 320 metros sobre el nivel del mar.
A ello se suma el anuncio del Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, acerca de la probabilidad de que la segunda temporada de lluvias de este año esté influida por el Fenómeno de La Niña, debido a los pronósticos de un aumento del 69% en la probabilidad de enfriamiento de las aguas del Océano Pacífico.
En caso de que la dinámica de caudales se mantenga y el embalse llegue a los niveles máximos de almacenamiento, según los protocolos de seguridad para guardar la estabilidad de la presa y la seguridad de las poblaciones aguas abajo de la Central Hidroeléctrica Sogamoso, es posible que en los próximos días se requiera realizar vertimientos intermitentes, a través de la estructura del vertedero que permite evacuar agua de manera paulatina y controlada.
“De requerirse la apertura de las compuertas del canal del vertedero, dicha maniobra será informada oportunamente a las instituciones y comunidades del área de influencia, debido a que este procedimiento representará aumento en los niveles del río aguas abajo de la presa”, asegura la compañía.
De acuerdo con lo establecido en el Plan de Acción Durante Emergencias y Contingencias (PADEC), desarrollado por Isagén y socializado con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo (CMGR), y con las diferentes comunidades, se activará la cadena de llamadas a los organismos encargados de la atención de emergencias en cada municipio, como son: CMGR, bomberos, hospital y emisoras locales; al igual que la Dirección de Gestión del Riesgo de Santander, para que dichos organismos decidan sobre la necesidad de activar los respectivos planes de emergencia y contingencia.
“Isagén estará dispuesta a brindar cualquier información adicional que consideren pertinente en el teléfono (604) 3258449, para lo cual deberá informar nombre de la persona y entidad que solicita la información”, dijo.
Central Hidroeléctrica Sogamoso
La Central con 819 MW es la cuarta hidroeléctrica con mayor Capacidad Efectiva Neta en el país. Cuenta con la presa La Tora de 190 m de altura y una casa de máquinas con las tres unidades de generación más grandes de Colombia. Se encuentra ubicada en el departamento de Santander, en el cañón donde el río Sogamoso cruza la Serranía de La Paz.
El embalse Topocoro de 7.000 hectáreas aproximadamente, es uno de los más extensos del país y almacena el mayor volumen de agua con 4.800 millones de m3, está en jurisdicción de los municipios de Girón, Betulia, Zapatoca, Los Santos, Lebrija, San Vicente de Chucurí, Barrancabermeja, Puerto Wilches y Sabana de Torres que conforman su área de influencia.
Cumple con los requisitos de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), lo que confirma ante autoridades nacionales e internacionales su contribución a la mitigación del cambio climático.