“Todo lo que tengo se lo debo a la industria del calzado, mi estructura como persona, la formación de mi familia, la crianza de mis hijos y su formación profesional”, dijo en Reporte Especial, programa de la Revista Corrillos, Wilson Gamboa Meza, presidente de Asoinducals la Asociación de Industriales del Calzado y Similares, veinte años en ese cargo, además Presidente Nacional De la Mesa Sectorial del Cuero y Calzado desde noviembre de 2019, ingeniero mecánico de la Universidad Industrial de Santander.
Hacía pocos días descendía por la escalerilla del avión en el Aeropuerto Palonegro que sirve a Bucaramanga. Procedía de Bogotá en donde estuvo en una feria y se reunió con sus pares, días antes también había presidido la organización de la Feria del Calzado en Neomundo. A Wilson Gamboa lo recuerdan mucho por las anécdotas desafortunadas porque es un hombre recio.
En Neomundo por ejemplo le cerró las puertas a visitantes que él consideró que “venían a hacer política, y de eso no se trata”, dijo.
En esas estaba cuando lo empezaron a filmar y en su reacción cogió el celular de un periodista que lo filmaba y en esos temas todo el mundo opinó.
En Reporte Especial, Wilson Gamboa explicó la situación con sus detalles, inclusive los más escabrosos, y apenas se lo veía sonreír.
Reconoció que ya le ofreció excusas al periodista agredido y que tratará de no volverlo a hacer. Con su camisa blanca y su logo naranja de Asoinducals, sobre el sector izquierdo del pecho, el industrial del calzado se sentó sin afanes y comenzó a responder a todos los interrogantes preparados y que surgieron durante el momento de la conversación.
Con base en su prodigiosa memoria le contó a Reporte Especial todo el periplo de la llegada de la industria del calzado a Bucaramanga y en el barrio que esa industria se asentó antes de regarse por toda el área metropolitana de Bucaramanga.
Tema fuerte también el asunto del empleo y los empresarios que no encuentran mano de obra calificada, porque según Gamboa, “esa mano de obra que se tenía antes de la pandemia hoy está en las calles vendiendo tinto o en la actividad del moto-taxismo y no es fácil volverla a traer”.
Sobre esos temas y sobre los resultados de las ferias en Bucaramanga y en Bogotá contó el empresario, además de la calidad de maquinaria con que hoy se trabaja en la industria del cuero y el calzado, una de las áreas que más genera empleo en Bucaramanga.