Helbert Panqueva es abogado, especialista en derecho del Medio Ambiente y en los últimos años trabajó con autoridades ambientales con jurisdicción en el Área Metropolitana de Bucaramanga.
Dentro de su experiencia se destaca la participación en la creación de la Autoridad Ambiental Urbana, donde además asumió como coordinador jurídico.
Su experiencia será fundamental en la prórroga de calamidad pública que se decretó en El Carrasco por más de seis meses, para continuar dando uso a este relleno que recibe mil toneladas diarias de residuos sólidos.
Objetivos básicos
El nuevo gerente de la Emab aseguró que su administración, tendrá tres objetivos fundamentales.
1) Una ciudad limpia: “Bucaramanga tiene que ser la ciudad limpia, ambientalmente responsable, donde todos podamos vivir con un escenario ambientalmente adecuado, que todos la podamos disfrutar”.
2)Recuperar el permiso ambiental: “A pesar de estar afectados por un fallo judicial que ordenó su cierre, el municipio en coordinación con la Empresa Municipal de Aseo de Bucaramanga, sigue trabajando por garantizar que este relleno, sea el mejor operado del país”.
3) Modernizar la prestación del aseo: “Ha sido una característica de la administración municipal, tener la tecnología como una verdadera herramienta para la toma de decisiones inteligentes, desde la empresa de aseo, estamos comprometidos también con mejorar todos los procesos tecnológicos en donde se piense no solo en la economía lineal de enterrar la basura, sino generar procesos de tratamiento y de aprovechamientos de residuos”.
Deja el cargo el ingeniero José Pablo Ortiz, a quien catalogan como un hombre comprometido con el buen manejo y en especial por su férrea defensa de la Emab garantizando siempre, la prestación del servicio a los bumangueses.
El equipo de trabajo de la Emab, desea que con Panqueva se mantenga ese liderazgo para conservar a Bucaramanga como la ‘ciudad bonita’.