Por: Yuli Metaute Londoño/ “Nadie podrá llevar por encima de su corazón a nadie, ni hacerle mal en su persona, aunque piense y diga diferente. Si nos aprendemos este artículo, salvamos este país”.
¡Lo aprendimos Jaime, pero te perdimos!
El asesinato del genio del humor y del análisis político permanece en la impunidad, los colombianos tenemos derecho a saber quiénes fueron los actores intelectuales de la muerte de Jaime Garzón.
Los cercanos a Jaime dicen que en los días anteriores de su muerte ya no sonreía, en un momento mencionó que sentía que lo estaban rondando para matarlo. ¡No era paranoia! tiempo después de su asesinato se probó que, por casi un año le habían efectuado seguimientos ilegales ordenados por el coronel Jorge Eliécer plazas Acevedo, conocido en el mundo de la inteligencia militar con el alias de “Don Diego”.
En la persecución también se conoció de la participación del teniente Alexander Parga quien también llegó a ser coronel y de los sargentos Guillermo Lozano y Juan José Mosquera, a ellos nada les pasó. La información detallada de los movimientos de Jaime fue entregada al cabecilla paramilitar Carlos Castaño por José Miguel Narváez; años después sub director del DAS en el gobierno de Álvaro Uribe.
Castaño admitió que dio la orden de matarlo, pero nunca dijo con quien la consultó, la identidad de los miembros de la ‘junta directiva’ del paramilitarismo sigue siendo hasta hoy un secreto.
En su momento, Diego Murillo Bejarano alias “Don Berna”, sostuvo que Mauricio Santoyo quien llegaría a general de la Policía, jefe de seguridad del entonces presidente Uribe y después pasó a presidiario en los Estados Unidos, participó en el exterminio de los pistoleros de la banda La Terraza para borrar la pista de los determinadores.
Hasta ahora la investigación no ha llegado más arriba de José Miguel Narváez y todos seguimos exigiendo justicia.
Ya han pasado 23 años de su vil asesinato, sin duda uno de los grandes retos de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) es encontrar la verdad completa del crimen de Jaime Garzón.
La herida que ha dejado el asesinato de Garzón permanece como una herida abierta en mi corazón y sé que, en los corazones de muchos colombianos, que, aunque no lo conocimos, ahora lo recordamos y lo lloramos por medio de las memorias de quienes lo conocieron y gracias a su trabajo.
“Hasta aquí los deportes, país de mierda…”
…
*Comunicadora Social y Periodista, locutora, presentadora de TV. Adscrita a la Asociación Colombiana de Periodistas de Bogotá. Actualmente labora para RCN Radio, conduciendo noticiero, programa deportivo y transmisiones del Fútbol Profesional Colombiano. Directora de Cotorra Digital.
Instagram: @yuli_metaute
Twitter: @yulimetaute