El Foro Educativo Departamental, denominado Aprendizajes y Desafíos para el Sistema Educativo en Santander, es el evento académico más importante para reflexionar y avanzar hacia una educación de calidad, donde se presentaron las experiencias más significativas de formación pedagógica, realizadas por las diferentes instituciones oficiales de la región. El reconocimiento correspondió para el Instituto Técnico Agropecuario de Guavatá y la Escuela Normal Superior de Oiba.
“Nos ha sorprendido la recursividad y el ingenio de nuestras instituciones para evitar la deserción escolar y el rezago académico. Como departamento nos hemos destacado en los foros nacionales”, manifestó la secretaria de Educación, María Eugenia Triana Vargas.
La actividad se desarrolló con diferentes miembros del sector educativo, entre ellos, delegados del Ministerio de Educación Nacional (MEN), representantes de universidades, rectores, docentes, directores de núcleo, supervisores de educación, estudiantes y padres de familia.
Ante el Gobierno Nacional
Con las experiencias seleccionadas se evidenció la necesidad de fomentar el aprendizaje y el debate público de los retos que están asumiendo las instituciones educativas en medio de la crisis generada por la pandemia, avanzando hacia una educación fortalecida desde la presencialidad en Santander.
Al respecto, la coordinadora de la Escuela Normal Superior de Oiba, Andrea Jauregui, afirmó que “todas las experiencias tienen algo innovador y son dignas de llevar para la reflexión pedagógica nacional e internacional”.
Para valorar los proyectos se tuvieron en cuenta ocho criterios de pertinencia, coherencia, innovación, transformación, resultados, empoderamiento, evaluación y transferencia. Además, de conocer los retos y logros de los colegios oficiales, se invitó a la comunidad educativa a implementar esas experiencias exitosas según las necesidades de la población estudiantil.
Por su parte, el rector del Colegio Integrado de Nuestra Señora de la Paz de Betulia, Javier Rojas, concluyó que “es importante dar a conocer a todos los rincones del departamento lo que hacemos para mejorar la calidad educativa, así como reafirmar el apoyo de la Secretaria de Educación Departamental para garantizar el regreso a clases y el mejoramiento de la infraestructura educativa”.
A través de espacios de encuentro, el Gobierno de Santander, informó que se interesa por dar a conocer buenas prácticas en educación para garantizar la permanencia y el aprendizaje de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en las aulas de clase.
El dato
Se desarrolló el Foro Educativo Departamental, el evento académico más importante de la región que resalta experiencias exitosas de los colegios.
Por estas iniciativas se cataloga en el ranking nacional a 73 instituciones en los primeros lugares de las Pruebas Saber.
Lo esencial
Por la innovación, resultados y transferencia académica, se eligió al Instituto Técnico Agropecuario de Guavatá, con la experiencia en ‘Conciliar Legado del Educar’ y a la Escuela Normal de Oiba con ‘Aprendiendo en Casa’ para representar a Santander ante el Ministerio de Educación en el foro Nacional.