- La optimización del consumo interno de energía de los últimos cinco años se logró con el uso de nuevas tecnologías más eficientes.
- La meta es un ahorro energético acumulado de 25 Petajulios (PJ) al 2030, con impacto en la reducción de emisiones de 1,2 millones de toneladas de CO2e.
El Grupo Ecopetrol logró en los últimos cinco años una reducción de 494 mil toneladas de emisiones de CO2e (dióxido de carbono) y ahorros por más de $181 mil millones de pesos con el programa de eficiencia energética que desarrolla en las distintas empresas que lo componen.
(El CO2e significa “equivalente de dióxido de carbono” y es una medida de la industria utilizada para describir varios gases de efecto invernadero en función de su potencial de calentamiento global).
Estos resultados se lograron gracias al ahorro de 46,7 MW de energía eléctrica y 5.382 GBTU de energía térmica, que corresponden a un acumulado total de 7,1 Petajulios (PJ) (Unidad de energía equivalente a mil billones de julios o 10 a la 15 julios)
Un julio es la unidad de medida de energía que equivale al trabajo necesario para producir un vatio de potencia en un segundo. Un petajulio es una medida que equivale a mil billones de julios.
El programa tiene como objetivo reducir emisiones de 1,2 millones de toneladas de CO2e acumulados desde 2018 a 2030, es decir una optimización del consumo interno de energía en 25 PJ, que corresponde al 20% de la energía demandada en las operaciones directas de Ecopetrol en Colombia en 2022, que llegaron a 123,6 PJ.
Esta reducción de emisiones se logró con la incorporación de nuevas tecnologías, la utilización de equipos más eficientes en los distintos negocios, el control en las condiciones operativas de los procesos productivos y acciones para el ahorro de energía en oficinas y áreas administrativas, entre otras.
Entre las iniciativas que tuvieron mayor impacto se destacan las mejoras operativas en sistemas de compresión de gas en el piedemonte llanero; el uso de nanofluidos y la instalación de motores de imanes permanentes en algunos campos producción, y la utilización de herramientas digitales para optimización energética en las refinerías y los sistemas de transporte de hidrocarburos.
“El uso racional de la energía nos permite ejecutar las mismas actividades y operaciones de manera más eficiente con resultados muy efectivos en ahorros y reducción de emisiones de CO2”, afirmó el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, al resaltar la importancia del programa de eficiencia energética.
El Grupo Ecopetrol avanza en la diversificación de su matriz energética con soluciones de bajas emisiones para acelerar la transición energética con iniciativas que incluyen proyectos de gas natural, hidrógeno de bajo carbono, energía eólica, ecoparques solares, geotermia, captura, uso y almacenamiento de carbono, entre otras.
Sobre Ecopetrol
Ecopetrol es la compañía más grande de Colombia y una de las principales compañías integradas de energía en el continente americano, con más de 18,000 empleados. En Colombia es responsable de más del 60% de la producción de hidrocarburos de la mayor parte del sistema de transporte, logística, y refinación de hidrocarburos, y tiene posiciones líderes en petroquímica y distribución de gas.
Con la adquisición del 51.4% de las acciones de ISA, participa en la transmisión de energía, la gestión de sistemas en tiempo real (XM) y la concesión vial Costera Barranquilla – Cartagena. A nivel internacional, Ecopetrol tiene presencia en cuencas estratégicas del continente americano, con operaciones de E&P en Estados Unidos (cuenca del Permian y Golfo de México), Brasil y México, y a través de ISA y sus filiales tiene posiciones líderes en el negocio de transmisión de energía en Brasil, Chile, Perú y Bolivia, de concesiones viales en Chile y de telecomunicaciones.