La mañana de este miércoles 2 de abril de 2025, la Policía Nacional dio a conocer los resultados positivos de un programa especial en búsqueda de la protección del medio ambiente en varias zonas del país.
Esta operación de alto impacto denominada «Uranio», ejecutada por la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, logró la incautación de 49 toneladas de coltán y estaño en el departamento del Meta.
De acuerdo con las autoridades, la intervención de este cargamento significa un duro golpe a las finanzas de las estructuras al margen de la ley dedicadas a la explotación ilegal de estos minerales.
El operativo, desarrollado en una vía de Villavicencio, también permitió la aprehensión de seis personas, las cuales fueron puestas a disposición de las autoridades competentes para que respondan por los delitos asociados al tráfico ilegal de estos recursos naturales.
José James Roa Castañeda, director de Carabineros y Protección Ambiental, aseguró que este material había sido extraído irregularmente en los departamentos de Guainía y Vichada. «En esta operación se logró intervenir y detener el envío de este material hacia China, país al que se pretendía exportar de forma clandestina», indicó.
Varios sectores ambientalistas han aplaudido las capturas, explicando que el coltán es considerado un mineral estratégico para tecnología avanzada como teléfonos móviles y computadores. Además, que su extracción está propiciando la deforestación en áreas protegidas o de interés ecológico.
Las autoridades policivas señalaron que han reforzado los controles y operativos en las zonas más afectadas para detectar y neutralizar estas actividades delictivas.

Incautadas 19 toneladas de coltán
Hace menos de un mes, el 12 de marzo 2025, la policía también reportó la incautación de vehículo y material mineral presuntamente coltán en Cumaribo.
Durante un operativo conjunto entre la Policía Nacional y el Ejército Nacional, se produjo la incautación de un vehículo tipo tractocamión de placas XCG-281, avaluado en unos 850 millones de pesos colombianos, así como de 19.040 kilogramos de arenas raras de color negro, que por sus características se asemejan al coltán, con un valor estimado de 1.2 billones de pesos colombianos.
El procedimiento se realizó en el municipio de Cumaribo, Vichada, en el puesto de control del Ejército Nacional en la vía La 14, en desarrollo de las labores de verificación y control.
Durante la inspección del vehículo, se encontraron inconsistencias documentales significativas, porque en la Declaración de Producción Minera de Subsistencia y los soportes de transporte se reportaban 18.000 kilogramos de arenas y gravas de río, pero al realizar el pesaje, la carga real era de 19.040 kilogramos, superando lo declarado.
Ante esta irregularidad, se procedió a la incautación del material y del vehículo, con el fin de adelantar las investigaciones correspondientes y determinar su procedencia y legalidad.
APN Noticias