Al término del consejo de seguridad extraordinario llevado a cabo en la capital del departamento del Cauca, y que contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, los ministros de Defensa e Interior, Iván Velásquez Gómez y Luis Fernando Velasco, respectivamente, y en compañía de los oficiales de más alto rango de la cúpula militar y de policía; el Gobierno Nacional determinó las primeras acciones para contrarrestar el accionar delictivo de la estructura ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las Farc y la protección de la vida de los caucanos.
Los funcionarios del Gobierno Nacional expresaron sus condolencias a las familias de los policías Jaime Andrés Calderón Reyes y Diego David López Domínguez, víctimas mortales de las acciones terroristas que vivió esta semana la comunidad de Morales, y exhortaron a los pobladores para que trabajen unidos con las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.
“Esta organización está afectando de manera directa a la población civil. Son atentados en contra de la población civil y esto tiene que generar la cohesión, la colaboración, la vinculación con la Fuerza Pública y con las autoridades para dar finalmente con los cabecillas de estas estructuras y lograr su captura”, señaló el ministro Velásquez, al tiempo que informó sobre la recompensa de 500 millones por información que permita dar captura a los 6 máximos cabecillas de la Jaime Martínez: Iván Jacob Idrobo Arredondo, alias ‘Marlon’; John Edinson Piamba Cayapú, alias ‘Esteban Medina’; William Andrés Daza Güetio, alias ‘Pincher’; Alexis Quisoboní Caicedo, alias ‘Oso Yogui’; Pedro Nel Trochez Yonda, alias ‘Pepe’; y Jose Arnobi Mosquera Tróchez, alias ‘Plátano’.
De otra parte, las autoridades señalaron que la oleada terrorista desatada por el Estado Mayor Central en el Cauca, obedece a la contundencia y fortaleza de la Fuerza Pública, tras el incremento de las acciones ofensivas, luego de haberse suspendido el cese al fuego en esa jurisdicción. “No es por una debilidad de nuestras Fuerzas Militares y de Policía, sino por el contrario debido a las acciones que se adelantan en el departamento con importantes resultados contra la minería ilegal y el narcotráfico que han afectado las finanzas de esa organización” explicó el jefe de la cartera de Defensa.

Entre las primeras acciones a tomar anunciadas luego del consejo de seguridad realizado se destaca el aumento de la actividad de inteligencia militar y policial, con el propósito de potenciar las operaciones contra la estructura delincuencial; el reforzamiento de la integración entre Fuerzas Militares y Policía Nacional, a fin de que exista mayor coordinación entre sus labores; la llegada de 100 carabineros de la Policía Nacional, para fortalecer la seguridad en los municipios del departamento y el incremento de capacidades tecnológicas, tendientes a crear condiciones que mejoren la respuesta de la Fuerza Pública en la demanda de seguridad tranquilidad de la población.
“Pedimos a la ciudadanía que suministre información necesaria para individualizar, identificar y dar captura de los responsables en el atentado contra la estación de policía en Morales (…) La colaboración de la ciudadanía, la información que puedan suministrarle a la Fuerza Pública en estos momentos es trascendental” advirtió el ministro de Defensa, quien designó al General Nicolás Zapata, subdirector de la Policía Nacional, para liderar las acciones tendientes al restablecimiento del orden en todo el departamento del Cauca.