El Gobierno nacional dio un paso clave en su agenda comercial internacional al radicar formalmente su petición a los Estados Unidos para eliminar el arancel del 10% que fue impuesto a los productos colombianos por el presidente, Donald Trump.
La ministra de Comercio encargada, Cielo Rusinque manifestó que para cumplir con este objetivo fueron radicadas dos cartas ante las autoridades competentes de la Casa Blanca.
Aclaró que esta medida adoptada por la Casa Blanca no implica que se vayan a perder los beneficios del Tratado de Libre Comercio, TLC, que rige desde el 2012 con los Estados Unidos.
La ministra Rusinque confirmó que las cartas fueron radicadas oficialmente el viernes 11 de abril expresando la voluntad del Gobierno de buscar mecanismos para reducir o eliminar el arancel. Según detalló, este gravamen representa un cambio significativo en las condiciones comerciales, ya que anteriormente productos como las flores colombianas se exportaban con un gravamen del 0,8%.
También dijo la ministra que, a finales de abril, por iniciativa del gobierno de Estados Unidos, se tiene prevista una visita del representante comercial de la Casa Blanca para el hemisferio occidental Daniel Watson para revisar temas clave en cuanto a los acuerdos comerciales que tiene Colombia con Estados Unidos.
Este diálogo será clave para fortalecer los lazos comerciales y garantizar condiciones más favorables para los productos colombianos en el mercado estadounidense.
El Gobierno nacional, liderado por la ministra encargada de Comercio, Cielo Rusinque, y la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, busca aprovechar las próximas negociaciones para garantizar condiciones más equitativas y fortalecer su posición en el mercado global.