Instalación del Puesto de Mando Unificado, activación de planes de contingencia por parte de los organismos de socorro, restricción a la movilidad, porte de armas y uso de drones, son algunas de las medidas transitorias que se pusieron en marcha desde el martes 30 de enero de 2024, y hasta este miércoles 31 de enero de 2024, con motivo de la visita del ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez.
Las medidas en mención fueron dadas a conocer por el Gobierno Distrital mediante el Decreto N° 036, para preservar el orden público en el territorio.
El porte de armas quedó prohibido en todo el Distrito, desde las 22:00 horas del martes 30 de enero de 2024 y se extenderá hasta las 16:00 horas de este miércoles 31 de enero de 2024; igualmente, no se permitirá el parqueo de vehículos no autorizados en los alrededores del aeropuerto Yariguíes e instalaciones del Comando de Policía del Magdalena Medio; el transporte de escombros, cilindros de gas y todo tipo de trasteos, ni el transporte o suministro de pólvora o fuegos pirotécnicos, con fines comerciales o de otra índole.
Se exceptúan de estas prohibiciones, los vehículos automotores pertenecientes a la fuerza pública y demás organismos de seguridad del Estado, e inspectores de Policía y Comisarios de Familia de turno, que sean utilizados en estricto cumplimiento del servicio; debidamente acreditados, los vehículos de la Red Nacional de Salud, y los vehículos automotores que transporten residuos peligrosos, infecciosos o de riesgo biológico que se deriven de los centros hospitalarios y medicina forense.
Tampoco se podrán sacar residuos sólidos o basuras de los hogares, establecimientos comerciales, industriales y de servicio, así como de las instituciones públicas, o privadas, en toda la jurisdicción del Distrito de Barrancabermeja; ni usar drones a una distancia de dos kilómetros desde los diferentes lugares donde estará el ministro de Defensa en el Distrito de Barrancabermeja, como lo son el Aeropuerto Yariguíes y el Comando de Policía del Magdalena Medio.