Culminada la celebración del Día de la Independencia con el tradicional desfile sobre la carrera 27, en la capital santandereana, donde participaron 450 hombres del Ejército Nacional; 400 integrantes de la Policía Nacional; 357 estudiantes; 57 miembros de los cuerpos de socorro y un helicóptero UH 1N, con la asistencia de alrededor de 30.000 personas, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, continuó con actividades en los municipios de Ocamonte y Guavatá.

El mandatario, quien estuvo acompañado por la primera dama del departamento, Victoria Casallas, secretarios de despacho y el director general de la Policía Nacional, general William Salamanca, llevó a la comunidad la oferta institucional: Citas para expedir el pasaporte; rumba terapia y aeróbicos por parte del Instituto Departamental de Recreación y Deportes de Santander (Indersantander); créditos para los emprendedores a través del Instituto Financiero para el Desarrollo de Santander Idesan; orientación para la prevención de la violencia de género por medio de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género; y la presentación técnica de la Secretaría de Hacienda e Interior sobre los proyectos Anti Contrabando y Me quedo en Casa.

Compromisos
El gobernador de Santander, acordó con los alcaldes y concejales priorizar proyectos que fortalezcan la salud, educación y conectividad vial de Ocamonte y Guavatá, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de sus habitantes y reducir la brecha de pobreza multidimensional.
Por lo anterior, se acordó que se realizará el mantenimiento estructural de vías secundarias y terciarias, así como el mejoramiento de los hospitales, intervención a acueductos y alcantarillados, e inversión en educación con mejoramiento de los establecimientos educativos.