El alcalde de Girón, Campo Elías Ramírez, ha anunciado oficialmente la programación de “Girón: Fe en Semana Santa 2025”, una agenda que reafirma la vocación espiritual, patrimonial y cultural del municipio durante una de las temporadas más emblemáticas del año.
Durante los días santos, del 13 al 20 de abril, Girón se transforma en un escenario de recogimiento, cultura, arte y tradiciones vivas que atraen a miles de feligreses y visitantes. Se espera la asistencia de más de 15 mil personas en el municipio declarado Pueblo Patrimonio de Colombia.
La agenda incluye eventos para todos los gustos. Del 12 al 16 de abril se podrá disfrutar de la Ruta Santa Gastronómica, un recorrido de sabor por los restaurantes, cafés, heladerías y demás establecimientos del Monumento Nacional. El viernes 18 de abril, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., se celebrará el Festival del Dulce en el Malecón del Centro Histórico, mientras que el domingo 20 de abril, de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., el Festival del Raspado refrescará a propios y visitantes en el Parque Principal.
En el ámbito cultural, la Casa de la Cultura Francisco Mantilla de los Ríos será epicentro de varias actividades: la muestra “Artesanos en Casa”, del 15 al 20 de abril (8:00 a.m. a 7:00 p.m.); la Exposición de Arte Sacro, del 12 al 20 de abril; y el Museo Itinerante de Semana Santa, del 13 al 20 de abril (9:00 a.m. a 7:00 p.m.).
Además, se podrá disfrutar diariamente de la Tarde de Poesía Sacra a las 5:00 p.m. en el Parque Peralta.
El domingo 20 de abril, de 3:00 p.m. a 4:00 p.m., la Tarde de Cuenteros llevará historias y magia oral al Parque Principal, mientras que, del 16 al 20 de abril, en la Alameda de las Nieves, se vivirá GirArt, una muestra artística al aire libre que cerrará cada día con la esperada “Noche Romántica del Área Metropolitana” a partir de las 6:00 p.m.
La música también será protagonista. El sábado 12 de abril, a las 7:00 p.m., el Estudio Vocal de Santander ofrecerá un recital coral durante la Noche de Dolores en la Basílica Menor San Juan Bautista. El martes 15 de abril, a las 6:00 p.m., los Duetos Clásicos del Barroco, con violonchelo y piano, llenarán de solemnidad la Casa de la Cultura.
Esta Semana Santa, el corazón patrimonial de Colombia abre sus puertas al mundo.