Con el propósito de impulsar actividades de investigación en casos de violencia intrafamiliar y sexual que afectan a niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Ruta de Esclarecimiento Itinerante de la mujer campesina estuvo los días 20, 21 y 22 de octubre, en los municipios de Girón, Floridablanca y Piedecuesta (Santander).
Asimismo, el Programa de Prevención del Delito de la Fiscalía General de la Nación “Futuro Colombia”, adelantó jornadas de pedagogía a más de 1.800 ciudadanos, en temas de violencia intrafamiliar, abuso sexual y riesgos digitales.
Durante estos tres días, estudiantes de diferentes colegios recibieron información acerca de las campañas “Correcto Soy” que pretende evitar la corrupción y “Esto Es Cuento”, dirigida a alertar a los estudiantes y jóvenes sobre la trata de personas.
Igualmente se brindó información para que los ciudadanos puedan denunciar a través de las diversas plataformas que brinda la Fiscalía General de la Nación, como lo es la Línea 122 y la aplicación ADenunciar.
Los eventos contaron con el acompañamiento de Futuro Colombia, Gobernación de Santander, Alcaldía de Girón, Alcaldía de Floridablanca, Alcaldía de Piedecuesta, Migración Colombia, ICBF, Medicina Legal, Policía Nacional, Ejército Nacional, Defensoría del Pueblo, Personerías Municipales, colegios municipales y escuelas rurales.
Resultados en los municipios
En el municipio de Girón por el delito de violencia intrafamiliar se programaron 28 traslados de escritos de acusación, se efectuaron 13 actividades de impulso investigativo y se materializó una captura por este delito.
Por el delito de violencia sexual se realizaron 30 actividades de impulso investigativo, se logró la materialización de dos capturas por acceso carnal abusivo con menor de 14 años y se solicitaron dos órdenes de captura ante el juez de control de garantías.
Por su parte, en municipio de Floridablanca se programaron 28 traslados de escritos de acusación, se efectuaron 10 actividades de impulso investigativo, por violencia intrafamiliar, y se materializaron tres órdenes de captura por hechos ocurridos en el 2016. Asimismo, se solicitaron ante el juez competente dos órdenes de captura.
Por violencia sexual se materializó una orden de captura y se realizó legalización de captura, formulación de imputación e imposición de medida de aseguramiento a dos hombres.
Además, se formularon dos imputaciones y se efectuaron 58 actividades de impulso.
En Piedecuesta por violencia intrafamiliar se programaron 54 traslados de escritos de acusación y se efectuaron 17 actividades de impulso investigativo.
Por violencia sexual se legalizó una captura y se imputó cargos a un hombre por el delito de acceso carnal violento. Además, se solicitó una orden de captura y se adelantaron 124 actividades de impulso.
Durante estos tres días se logró la desarticulación de 7 estructuras criminales, dedicadas al tráfico de estupefacientes, hurto, receptación y extorsión. Se capturaron 52 personas por medio de 48 allanamientos.
Por el delito de homicidio y hurto se logró la materialización de 12 capturas.
Además, se llevó a cabo un convenio Interinstitucional con la Alcaldía de Bucaramanga el cual pretende el fortalecimiento de la ruta de atención oportuna y diferencial a los casos de violencia sexual, violencia intrafamiliar y casos de violencia de género.