El Consejo Nacional Electoral (CNE) le otorgó personería jurídica como partido político a Fuerza Ciudadana, un movimiento liderado por Carlos Caicedo, gobernador del Magdalena.
El mandatario, una vez conoció la decisión del CNE, insistió en que su partido fue pieza clave para que el presidente Gustavo Petro Urrego ganara las elecciones en 2022.
Por eso, el mismo mandatario fue claro en señalar que la corriente política que él lidera es socialista y ayudó a Petro a conquistar el poder.
“¡Histórico! Otorgan personería jurídica a Fuerza Ciudadana; un partido de izquierda respaldado por miles de colombianos en una consulta presencial con más de 515 mil votos”, sostuvo.
Histórico! Otorgan personería jurídica a @fzciudadana; un partido de izquierda respaldado por miles de colombianos en una consulta presencial con + de 515mil votos, gobierna Sta Marta desde 2012, al Magdalena desde el 2020, presencia en Cámara y contribuyó a triunfo de pdte Petro pic.twitter.com/B47SPu0Qmo
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) January 3, 2023
Además, destacó que su partido gobierna en Santa Marta desde 2012, el Magdalena desde 2020 y tiene representación en la Cámara de Representantes.
De acuerdo al mandatario regional, Fuerza Ciudadana surgió luego de su salida de la rectoría de la Universidad del Magdalena en 2002.
Por esos días, Carlos Caicedo fue detenido luego de ser señalado por unos paramilitares en el asesinato de un estudiante y dos profesores de esa universidad. En enero de 2021, la decisión contra el gobernador fue revocada.
“Unimos a profesores y estudiantes universitarios y luchadores de origen popular, alrededor del sueño de construir el primer movimiento generador de cambios en Santa Marta, Magdalena y el Caribe, históricamente gobernados por clanes familiares mafiosos con raíces coloniales”, insistió.
Carlos Caicedo además indicó que su partido político es socialista y progresista. Es decir, según él, su perfil es ecologista, feminista y con rotunda defensa de la justicia social.