“Con hechos y resultados he demostrado que tengo la experiencia suficiente para ser elegido Senador de la República”, le confesó a Corrillos el congresista Nicolás Echeverry Alvarán.
El hombre de sonrisa expresiva, pero no exagerada, peina su cabello hacía atrás, en esas hebras que alguien llamaría de plata es más intenso el blanco que el negro, sin que conozca el tinte, al contrario, es natural y fruto de los años que no pasan en vano.
Pero también de la experiencia, en la actualidad Echeverry Alvarán es el Presidente de la Comisión Quinta Constitucional de la Cámara de Representantes, en donde siente, según expresa “ya se hizo la tarea”. Sin embargo, también admite que se puede hacer mucho más, no obstante, encontró que en un escalón más alto su trabajo daría mejores frutos.
En ese orden de ideas Echeverry Alvarán quiere llegar al Senado de la República, lo que en otros países, en donde hay parlamento, llaman la cámara alta.
A la Cámara de Representantes llegó por Antioquia en donde abogó por las necesidades de su territorio. Tal como lo hacen todos los Representantes a la Cámara que trabajan por su departamento. “Fue un trabajo excelente -dijo-, la bancada antioqueña logró que se hicieran grandes obras en el departamento y ahora se esperan las llamadas 5G. Fue un trabajo por Antioquia. Pero ahora también quiero empeñar mis esfuerzos por todo el país y en particular por departamentos vecinos, todos somos Colombia, pero nos debemos reforzar entre los departamentos, por eso quiero saludar a Santander”.
Echeverry Alvarán es abogado especialista en derecho administrativo, becario del Instituto Nacional Demócrata de los Estados Unidos -INDI-.
Ejerció como presidente de las juntas directivas de Corantioquia, Cornare y Corpourabá. Empezó su trasegar en el tema social al ser edil por la Junta Administradora Local del Doce de Octubre, en Medellín, entre 1992 y 1994.
Entre 2001 y 2003 fue diputado de la Asamblea Departamental de Antioquia. Y al año siguiente, entre 2004 y 2008 se desempeñó como Director del Departamento Administrativo del Medio Ambiente -DAMA- de la Gobernación de Antioquia.
Como si no bastara, Echeverry Alvarán sumó cuatro periodos como Concejal de Medellín. La fuerza electoral lo animó y se animó a romper el hielo para dejar de ser solo la voz del Valle de Aburrá y pasar a ser la representación departamental, un sabor de boca que ya conocía cuando fue diputado. Y en 2014 se estrenó como Representante a la Cámara. Allí estuvo dos periodos, pero este año, cuando todavía era Representante inscribió su nombre para aspirar al Senado.
El Partido Conservador le dio aval en su aspiración al Senado de la República y en la lista de los ‘azules’ le correspondió el número ocho, una cifra que considera muy cabalística y que mira con cariño, «aunque prefiero no dejarle al azar mucho espacio y más bien apuntar esa buena vibra al trabajo que me respalda», dijo el candidato al Senado por el Partido Conservador.
Gracias a su gestión legislativa es reconocido como el ‘Econgresista’, algo de lo cual se siente muy orgulloso. Sin embargo, y para no dejar el asunto al azar, explicó que “me reconocen como el ‘Econgresista’ por ser autor, coautor y ponente de varios proyectos de Ley que son de crucial importancia para el país, el medio ambiente, la vida, los animales y la ciudadanía”.
Y enumeró algunos ejemplos en ese sentido, en lo que se refiere a labor legislativa en favor del medio ambiente, la vida, los animales y la ciudadanía.
Esos ejemplos son: Construcción de pasos seguros para fauna silvestre en vías nacionales. Ley de Acción Climática. Prohibición en el uso de elementos que laceren, quemen, mutilen, hieran o den muerte a animales en espectáculos públicos.
Además el -PSE- Pago por Servicios Ambientales -BanCO2-. Ley de Bancarización Minera y acceso al sistema financiero. Entre muchos otros relacionados.