Pese a que la Policía Nacional manifestó en el Consejo Extraordinario de Seguridad Metropolitano que hay cifras muy positivas sobre la criminalidad en el área metropolitana de Bucaramanga, la percepción del Gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, es completamente contraria.
Y la percepción del Gobernador es coincidente con la ciudadanía que a diario ve situaciones de inseguridad, que pese a que no denuncie no significa que no existan.
El microtráfico de sustancias alucinógenas es una constante en las calles de la ciudad, cobijados por la dosis mínima que admitió el Gobierno Nacional luego de que altos funcionarios fueran hallados en posesión de sustancias, que según señalaron eran para su consumo.
Y alrededor de ese microtráfico está la cadena de delitos que obligan a los sujetos al hurto personal. Apenas hace unos días conocimos de un dirigente deportivo que le hurtaron un celular de gama alta, adquirió un nuevo celular al medio día y en la tarde fue víctima de hurto bajo intimidación de arma blanca. De nuevo le hurtaron el celular.
Los casos de sicariato también golpean a Bucaramanga, mientras que la Contraloría de Bucaramanga, reporta en un comunicado que la ciudad tiene 15 mil millones de pesos guardados en el banco que servirían para tomar acciones contundentes frente al delito.
La percepción de inseguridad en el área metropolitana de Bucaramanga es tan evidente que el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, convocó a un Consejo Extraordinario de Seguridad Metropolitano donde exigió incrementar los puestos de control policiales e incentivar la denuncia ciudadana a alcaldes y autoridades locales que participaron de la actividad cumplida en la capital santandereana.
El Alcalde de Floridablanca, Miguel Ángel Moreno, manifestó que “en este consejo de seguridad les anunciamos a nuestros colegas del área metropolitana, al Gobernador de Santander, a los miembros de la Fuerza Pública el acompañamiento que va a ser Floridablanca”.
Dijo el Alcalde que “se trata de la decisión que tomamos de financiar la posibilidad de tener en Floridablanca cien policías nuevos, esto es un proceso para formar a patrulleros que ingresen a prestar el servicio en Floridablanca y que puedan aumentarnos el pie de fuerza tan necesario para poder garantizarles mayor seguridad a los habitantes de nuestra ciudad”.