La Fiscalía General de la Nación acusó de manera formal a cinco personas por su presunta participación en el modelo ilegal de inversión con criptomonedas conocido como Daily Cop.
Como se denunció en su momento, la citada criptomoneda, resultó ser una estructura ilegal que habría captado de manera masiva recursos de más de 100.000 colombianos, prometiendo rentabilidades diarias del 0,5% y mensuales del 12%, que nunca se materializaron.
Los enjuiciados, identificados como Carolina Granada Hernández, Gloria Izquierdo López, Luis Fernando Adams Suárez, Cristian Camilo Giraldo López y John Emerson Esquivel Castrillón, según la investigación liderada por la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos, eran representantes legales y directivos de empresas que integraban el holding utilizado para dar apariencia de legalidad a los fondos captados.
De acuerdo con las autoridades, Adams Suárez actuaba como contador y revisor fiscal de varias de las compañías involucradas, mientras que Giraldo López era señalado de promover el esquema y captar recursos de inversionistas.
Las evidencias obtenidas en el marco de las pesquisas iniciales evidenciaron que el conglomerado empresarial recurría a eventos sociales, influenciadores y comercios aliados para atraer a personas interesadas en invertir en monedas virtuales. Igual, que los aportes habrían sido desviados para la compra de bienes inmuebles y vehículos de alta gama, incrementando injustificadamente el patrimonio de los implicados.
Hasta el momento, la Fiscalía ha recibido al menos 60 denuncias que involucran a 113 víctimas y un monto aproximado de $8.000 millones, aunque la cifra de afectados podría ser mucho mayor a nivel nacional.
La Fiscalía General de la Nación señaló que los hoy imputados deberán responder en juicio por los delitos de lavado de activos, concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito de particulares, cargos que no han sido aceptados por los procesados.
APN Noticias