Uno de los escándalos más graves de corrupción en los que se ha visto envuelta la Unidad Nacional para la Gestión del Riego de Desastres – Colombia – UNGRD – bajo el gobierno de Gustavo Petro, ha sido el de los sobrecostos en la compra de 40 carrotanques para el abastecimiento de agua en La Guajira. Con respecto a este caso, la Procuraduría anunció que finalizó la etapa de investigación disciplinaria y que, tras los alegatos a los que tienen derecho los implicados, se procederá a evaluar la etapa procesal.
Con la conclusión de esta etapa el Ministerio Público procederá a evaluar las pruebas que ordenó en su momento y los testimonios que se escucharon como parte del proceso y evaluará si a partir de ello hay mérito para determinar que las presuntas actuaciones constituyen faltas disciplinarias y definirá si se actuó, o no, al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.
La Tercera Delegada para la Contratación Estatal incluyó en el expediente a Olmedo López Martínez, exdirector general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd); Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, exsubdirector de Manejo de Desastres, y Víctor Andrés Meza Galván, subdirector general, quienes, al parecer, participaron en las actuaciones objeto de la investigación.
Corrupción en la Ungrd
Durante el gobierno de Gustavo Petro, la Unidad Nacional para la Gestión del Riego de Desastres – Colombia – UNGRD – ha estado en el centro de la opinión pública debido a varios escándalos por corrupción. A las investigaciones por el sobrecosto de los carrotanques para llevar agua a La Guajira, se sumó la confesión que hizo Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, exsubdirector de Manejo de Desastres, sobre la entrega de 3.000 millones de pesos al presidente del Senado, Iván Name, y 1.000 millones de pesos al presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, con el fin de asegurar la aprobación de reformas del gobierno en el Congreso. Pinilla aseguró que ese dinero salió del contrato de los carrotanques.
Por si fuera poco, hace unos días estalló otro escándalo a través del programa de ollas comunitarias de la Ungrd, cuyos recursos, destinados a la alimentación de niños, ancianos y mujeres indígenas en La Guajira, habrían sido desviados para financiar campañas electorales, entre ellas, la de la congresista Martha Peralta, del Pacto Histórico, y la de la alcaldesa Albania, Nera Robles, del partido Mais.
En investigación adelantada contra funcionarios de la @UNGRD por presuntas irregularidades en compra de tanques de agua para La Guajira, la @PGN_COL concluyó recolección de pruebas para decidir si se archiva o se va a juicio disciplinario. #EsNoticia https://t.co/hSMPm6GA00 pic.twitter.com/FCRvjAX7xh
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) May 16, 2024
APN Noticias
We absolutely love your blog and find the majority of your post’s to be
just what I’m looking for. Does one offer guest writers to write content
for you personally? I wouldn’t mind composing a post or
elaborating on some of the subjects you write
related to here. Again, awesome site!