Emilio Archila, delegado del Gobierno Nacional en los diálogos con el Comité del Paro, destacó los avances logrados al término de la más recuente reunión tras más de ocho horas de encuentro en el Complejo de Compensar en Bogotá.
Archila indicó que, pese a que se registraron avances en 16 puntos del preacuerdo definido para intentar comenzar con una mesa de negociación formal, todavía faltan 15 de los ítems por concretarse.
Reiteró que una de las prioridades del Gobierno en este proceso es que estén desbloqueadas todas las vías del país, debido a que está causando un grave problema económico para los campesinos los empresarios y los mismos trabajadores.
Sostuvo que el equipo de gobierno en el diálogo que han tenido con el Comité Nacional de Paro, ha estado depurando la metodología, la cual dijo es diseñada por con los más altos estándares para estos propósitos. «Sobre los temas que el Comité del Paro nos había señalado los venimos discutiendo», agregó.
Reiteró que para el presidente Duque es primordial darle las garantías a la protesta es de total importancia y es constitucional.
El negociador del Gobierno para los diálogos con los promotores del paro reafirmó que los bloqueos «continúan produciendo muchísimo dolor para el país, los empresarios y para los empleos que se están perdiendo».
Por su parte, el vocero del Comité del Paro, Luciano Sanín, explicó sobre los 31 puntos que se vienen negociando, que se ha avanzado en 16 temas, once más están apunto de resolver y nueve todavía están muy distantes.
«Hemos avanzado en el tema de las protestas con el que buscamos proteger la vida y la integridad para proteger la libertad de las personas que están protestando sobre las vías“, sostuvo.
Igualmente, señaló que se está solicitando al gobierno el no involucramiento de las Fuerzas Militares en las protestas, que se respete la autonomía de las autoridades locales en el manejo de las mismas y que se prohíba el uso de armas de fuego, por parte de la fuerza pública, en el contexto de dichas protestas», agregó.
El Gobierno y los representantes del Comité del Paro acordaron reunirse nuevamente este viernes, a partir de las nueve de la mañana, para seguir analizando los puntos que todavía tienen pendientes, con miras a que se pueda instalar la mesa de negociación en la que se discutirá el denominado pliego de emergencia que los promotores de las protestas entregaron hace un año al Ejecutivo.