Pese a las restricciones establecidas por el Gobierno Nacional, debido a la pandemia por covid, la Oficina de Pasaportes del departamento logró expedir cerca de 50 mil documentos durante esta vigencia.
En agosto de 2021 se lanzó la nueva plataforma para la compra de la estampilla y la asignación de citas que le permite a los santandereanos y usuarios de otras regiones del país, iniciar el proceso de obtención del pasaporte.
Por esta razón, el equipo de trabajo del Gobierno visitó la Oficina de Pasaportes donde comprobó la operatividad y atención a todos los usuarios. Además, dentro de un diálogo respetuoso, recibió las recomendaciones de los ciudadanos para mejorar y aumentar el número de personas atendidas.
“Vemos un proceso que tiene cosas eficientes y otras no, precisamente debido a la situación y al colapso que presentó a final de año la plataforma y a inicios de este. Hay mucha demanda en la solicitud de este documento y vinimos a seguir dando acciones de mejora para poder brindarle a los ciudadanos, un menor tiempo de agendamiento y evitar que manos externas estén cobrando dineros extras”, manifestó el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado.
El cierre de las oficinas de pasaporte en el país, a raíz de la emergencia que generó la pandemia por covid, represó un año de solicitudes, debido a las restricciones para viajar. Con la reactivación económica y el levantamiento de estas condiciones, una gran cantidad de ciudadanos están solicitando el documento al mismo tiempo. Santander se convirtió en la despensa más importante de pasaportes del oriente colombiano atendiendo ciudadanos del Casanare, Norte de Santander, Arauca, sur del Cesar y sur de Bolívar, se informó desde la Gobernación.
Ante esta situación, Aguilar Hurtado afirmó que “necesitamos implementar acciones de mejora que, como el año pasado, nos permitan avanzar en ese propósito. Esperamos lanzar un plan de choque, para brindarles una mejor atención y un mejor agendamiento a estos ciudadanos, para reducir ese tiempo de espera que hoy muchas personas están reclamando”.
A denunciar en la Fiscalía
Con respecto a la situación de orden público que se presentó frente a la Oficina de Pasaportes, el Gobernador de Santander agregó Aguilar Hurtado que “cuando uno tiene hechos reales acude a los organismos de control a instalar las denuncias. Como gobernador les pregunté a los usuarios, por qué no denunciaron a esa persona que le estaba cobrando un dinero extra; nosotros no podemos ser cómplices y condescendientes frente a estas situaciones irregulares. Venir a gritar e insultar para llamar la atención no es la mejor manera, nuestro deber es denunciar, pero ante los organismos de control”.
Según la Oficina de Pasaportes de Santander, todavía hay cerca de dos mil pasaportes esperando a ser reclamados por los usuarios. La directriz del Ministerio de Relaciones Exteriores indica que después de seis meses, el documento debe ser devuelto y el usuario tendrá que iniciar el trámite desde cero.