Por: Harold Jesús Durán Durán/ Ambos tratamientos representan un enfoque regenerativo que no solo mejora la apariencia de la piel, sino que también promueve su restauración desde el nivel celular. Sin embargo, es fundamental conocer sus beneficios, posibles complicaciones y los tiempos esperados para observar resultados.
Qué son los exosomas y los bioestimuladores faciales
Los exosomas son nanopartículas liberadas por las células, especialmente las células madre de origen humana y de origen vegetal, que actúan como mensajeros en la comunicación celular. Contienen una combinación de factores de crecimiento, ARN mensajero, microARN y otras biomoléculas que estimulan la regeneración celular, reducen la inflamación y promueven la reparación de los tejidos. Su forma de aplicación es tópica por medio de micro agujas o microneedling.
Por otro lado, los bioestimuladores de colágeno son sustancias que se inyectan en la piel con el objetivo de inducir la producción natural de colágeno y elastina. Entre los más conocidos se encuentran la hidroxiapatita de calcio, el ácido poliláctico y la policaprolactona. A diferencia de los rellenos faciales tradicionales, que aportan volumen de forma inmediata, los bioestimuladores trabajan progresivamente, mejorando la estructura y calidad de la piel a largo plazo.
Beneficios del tratamiento
Los beneficios de los exosomas y los bioestimuladores en el tratamiento facial son amplios y van más allá de la estética superficial:
1- Regeneración celular profunda: Los exosomas promueven la reparación y regeneración de los tejidos, restaurando la vitalidad de la piel.
2- Producción de colágeno y elastina: Los bioestimuladores inducen una mejora estructural que fortalece la piel, reduciendo arrugas y flacidez.
3- Efecto natural y progresivo: A diferencia de los rellenos, que pueden dar un efecto artificial, estos tratamientos generan cambios sutiles pero duraderos.
4- Reducción de la inflamación y el estrés oxidativo: Los exosomas ayudan a calmar la piel y disminuir el daño celular producido por el envejecimiento y factores externos.
5- Mejor calidad de la piel: Se observa una textura más uniforme, mayor luminosidad, mejor apariencia de los poros y cicatrices de acné.
Complicaciones y consideraciones
Si bien estos tratamientos son considerados seguros, es fundamental que sean aplicados por profesionales capacitados para minimizar riesgos. Algunas posibles complicaciones incluyen:
– Reacciones inflamatorias leves: Enrojecimiento, hinchazón o sensibilidad en la zona tratada, que suelen resolverse en pocos días.
– Riesgo de infección: Como en cualquier procedimiento inyectable, existe un riesgo bajo de infección si no se siguen las normas de asepsia.
– Resultados variables: La respuesta al tratamiento depende de factores individuales como la edad, calidad de la piel, estilo de vida y enfermedades preexistentes.
– Hiperestimulación de colágeno: En casos raros, los bioestimuladores pueden generar fibrosis o nodulaciones si no son correctamente aplicados.
Resultados esperados y tiempos de acción
Los efectos de los exosomas y bioestimuladores no son inmediatos, sino que se desarrollan progresivamente. En general:
– Exosomas: Se pueden notar mejoras en la hidratación y luminosidad de la piel desde las primeras semanas, con un efecto regenerador que puede durar entre 3 y 6 meses.
– Bioestimuladores: La estimulación del colágeno comienza a ser visible a partir del primer mes, con resultados óptimos a los 3-6 meses. Su duración varía según el tipo de producto, pero puede extenderse entre 1 y 2 años.
Finalmente, los exosomas y bioestimuladores faciales representan una revolución en el cuidado de la piel, ofreciendo una alternativa segura y eficaz para aquellos que buscan mejorar su apariencia de manera natural y sostenida en el tiempo. Sin embargo, es crucial acudir a especialistas calificados que puedan recomendar el tratamiento más adecuado según las necesidades individuales de cada paciente.
La ciencia de la regeneración cutánea sigue avanzando, y con ella, la posibilidad de mantener una piel joven y saludable sin recurrir a procedimientos invasivos. La clave está en la personalización de los tratamientos y en el seguimiento adecuado para garantizar resultados óptimos y satisfactorios.
¿Estás lista o listo para revitalizar tu piel y realzar tu belleza de manera natural? Agenda hoy mismo tu consulta vía WhatsApp al contacto 3228088026 con Joyce Ramos o Harold Durán, médicos estéticos y descubre cómo estos tratamientos pueden transformar tu piel y devolverle su juventud. ¡No esperes más para verte y sentirte mejor!
…
*Médico especialista en gerencia de instituciones de salud y gerencia estratégica de proyectos.
X: @haroldurann
Instagram: harold.duran1