Un informe de la Contraloría General sobre el Estado de los Recursos Naturales y el medio ambiente reveló que mientras en los últimos cuatro años (2014-2018) las corporaciones autónomas regionales (CAR) han administrado recursos por más de $10 billones, los dineros destinados al sector ambiental en el mismo período -vía presupuesto- apenas pasaron de los $800 mil millones.
El reporte del ente de control detalló que los recursos que históricamente han tenido las CAR para financiar inversiones y gestión en materia ambiental son, en el mismo período, cerca de 11 veces más que el presupuesto de la Nación asignado para el sector.
En ese sentido el Contralor, Carlos Felipe Córdoba, señaló que hay que buscar la manera de que el manejo de los recursos ambientales se genere y lleguen de manera efectiva a los territorios que lo necesitan.
Córdoba agregó que «si es importante generar un cambio en ese modelo del Sistema Nacional Ambiental».
Otro aporte importante de este informe de la Contraloría también se refiere a los recursos asignados por el Presupuesto General de la Nación al sector ambiental.
En este sentido, llamó la atención el Contralor General, “Preocupa la tendencia histórica, un bajo promedio de asignación de recursos para el sector ambiental que no supera el 0,5% del total del presupuesto anual”.
El informe entregado al Congreso por el ente de control también señala que las metas propuestas por el gobierno pasado en materia ambiental no se cumplieron.
«Persistió la tendencia de formular un amplio número de acciones relacionadas con un número pequeño de metas, no se hizo evidente la generación de una cadena de valor para la política ambiental», detalló el informe.
En cuanto a programas de vivienda sostenible el informe señala que en los últimos años «la gestión se orientó a la entrega de soluciones con saneamiento básico sostenible».
«La meta para el final del cuatrienio era de 75 mil soluciones, pero fueron entregadas solo 51 mil, es decir el 69% de lo proyectado», señaló el informe.