Como grupo guerrillero se denominó Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, con el que combatió por cerca de cinco décadas, pero tras la firma del acuerdo de paz, en 2016, con el Gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos, se convirtió en partido político y adoptó el nombre de Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, con el que mantuvo su acrónimo: Farc.
Sin embargo, este 24 de enero, los integrantes dieron un nuevo cambio al informar que se denominarán Comunes.
"La Asamblea ha elegido por mayoría el nuevo nombre de nuestro partido. Nuestro nuevo nombre es COMUNES, somos el partido de la Gente del Común" #2AsambleaNacionalFARC
— COMUNES 🌹 (@ComunesCoL) January 24, 2021
«Acabamos de hacer el cambio de nombre de nuestro partido, de ahora en adelante se llamará el partido Comunes», informó la senadora Griselda Lobo, conocida como ‘Sandra Ramírez’, en un video publicado en sus redes sociales.
La modificación fue ejecutada de forma inmediata, sus redes sociales ya aparecen bajo la nueva identidad.
Esta reforma surgió tras una asamblea extraordinaria de tres días en la que además del cambio de nombre, sus integrantes discutieron sobre un nuevo logo, representante legal y las elecciones presidenciales de 2022.
Dirigentes de la exguerrilla reconocieron afectación a su partido político por mantener su acrónimo
Pese a los grupos disidentes que surgieron, la mayoría de sus miembros incursionaron en la vida civil y la política, pero la decisión de mantener la sigla por la que había sido conocido en el conflicto colombiano recibió fuertes críticas, ya que era inevitable el vínculo con la imagen del grupo alzado en armas y al margen de la ley, algo que luego reconocieron sus propios dirigentes.
"Los COMUNES, herederos de las gloriosas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, son un ejemplo vivo de lo que el comandante Fidel Castro llamaba: SENTIDO DEL MOMENTO HISTÓRICO"
Carlos Fonseca Terán, Secretario de RRII del @FSLN
— COMUNES 🌹 (@ComunesCoL) January 24, 2021
El presidente del partido, Rodrigo Londoño, conocido en su época de guerrillero como ‘Timochenko’, propuso a los militantes de las Farc cambiar el nombre del movimiento y les pidió que propusieran otras identificaciones durante la asamblea.
«La práctica, la realidad, demostró que no fue lo más acertado (mantener el nombre Farc). Espero que en esta segunda asamblea extraordinaria del partido, por la vida, por la paz con justicia social, la militancia debata este tema y cambiemos el nombre del partido», aseguró Londoño el pasado 20 de enero.
La firma del pacto hace cuatro años puso fin al papel de la guerrilla de las FARC en un conflicto de más de 50 años que dejó más de 260.000 muertos y millones de personas desplazadas.