Excellentia Focus Group anunciará los días 2, 3 y 4 de enero de 2025, los resultados de la encuesta Dirigentes de Santander, trimestre octubre-diciembre de 2024, medición contratada por Corrillos y Río Grande y el apoyo técnico de la Fundación FOEP y la consultora Manager ONE.
El cuarto estudio del año incluye los niveles de aprobación y desaprobación del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego y de los congresistas de Santander, 9 senadores y 8 representantes a la Cámara. Y la percepción acerca de que si las cosas en el país van por buen o mal camino.
También se conocerán las cifras de aprobación y desaprobación del gobernador Juvenal Díaz Mateus y de los 16 diputados de Santander. Además, se cuestionó a los líderes de opinión encuestados acerca de que si las cosas en el departamento van por buen o mal camino.
El estudio incluye las cifras de aprobación y desaprobación del alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán Martínez y de los 19 concejales de la ciudad; el alcalde de Floridablanca, José Fernando Sánchez Carvajal y los 19 concejales municipales; el alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Stivel Vásquez Gómez y los 17 concejales distritales; el alcalde de Girón, Campo Elías Ramírez Padilla y los 17 concejales municipales; el alcalde de Piedecuesta, Óscar Javier Santos Galvis y los 17 corporados ‘garroteros’; el alcalde de San Gil, Édgar Orlando Pinzón Rojas y los 13 cabildantes municipales y los alcaldes de Vélez, Orlando Ariza Ariza; Málaga, Rubén Darío Moreno y Socorro, Ángel Antonio Acevedo Martínez.
También se revelarán los resultados de favorabilidad y desfavorabilidad de organizaciones como la Asamblea de Santander, Contraloría de Santander, Policía de Santander, Corporación Autónoma de Santander (CAS), Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), Metrolínea, Universidad Industrial de Santander (UIS), Cámara de Comercio de Bucaramanga, Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), Federación Nacional de Comerciantes seccional Santander (Fenalco), Personería de Santander, Medios de Comunicación y el Instituto Universitario de la Paz (Unipaz).
Esta es la única medición trimestral sobre la percepción de los gobernantes de Santander, en la que se consulta a 800 líderes de opinión, entre ellos académicos, periodistas, columnistas, influenciadores, comunales, servidores públicos, empresarios y representantes de organizaciones no gubernamentales.