A escasas horas de cerrarse el proceso de inscripción de candidatos, varios candidatos deberán resignarse a no participar en la próxima contienda electoral o mirar un plan b, si desean seguir adelante en su proyecto electoral.
Los ‘descabezados’ de mayor peso se dieron en los partidos Centro Democrático, Liberal, Cambio Radical y la Alianza Verde. Sin embargo, varios de los que no fueron tenidos en cuenta, o buscan afanosamente un aval de un movimiento de minorías, se bajarán para competir por otro cargo o simplemente no seguirán en campaña.
Este es el balance parcial que arroja la lucha por el respaldo de los partidos con mayor tradición u opción de triunfo.
Los descabezados del Centro Democrático
Para la gobernación de Santander la ‘baja’ más sensible es la del veterano empresario Jorge Cote Cadena, a quien el Centro Democrático le revocó el aval, después de tenerlo en su bolsillo. Ahora el apoyo del ‘uribismo’ –tal como lo había anticipado Corrillos será para la candidata de la U, Ángela Hernández, una diputada con pocos resultados en su paso por la Duma.
“Me retiro con la inmensa satisfacción del deber cumplido y haciendo claridad en que mi candidatura, en las mediciones y encuestas realizadas, siempre estuvo en la intención de voto muy por encima de la opción que escogió el partido”, dijo Cote Cadena en un comunicado.
Para la alcaldía de Bucaramanga, otro que sufrió el rechazo ‘uribista’ fue Jhan Carlos Alvernia Vergel, el más opcionado entre los cinco preinscritos en el Centro Democrático. De hecho, en un mecanismo de consenso entre Esther Vega, Quintín Herrera y Édgar Higinio Villabona, se solicitó el aval para el exconcejal. Pero a la postre, Álvaro Uribe y las directivas nacionales se decidieron por la independiente Claudia López.
“Asumimos con la mayor seriedad y respeto la decisión del partido Centro Democrático de coavalar otras candidaturas de otros movimientos o partidos políticos para la alcaldía de Bucaramanga. Hemos tenido acercamientos con otros partidos para analizar un aval por ahí, hoy mismo decidimos si seguimos en contienda”, dijo Alvernia a Corrillos.
En total, a la fecha el Centro Democrático ha definido el respaldo de 79 candidatos a alcaldías de Santander, de ellos 22 serán coavales, incluyendo Bucaramanga y Girón. Aún la colectividad no ha definido sus avales en Piedecuesta, Barrancabermeja y Floridablanca.
A los que ‘bajaron del bus’ en Bucaramanga
Además del Jhan Carlos Alvernia, quien no fue tenido en cuenta por el Centro Democrático para la alcaldía de Bucaramanga, otro buen grupo de aspirantes al primer cargo bumangués también fueron ‘bajados del bus’.
El exsecretario de Desarrollo de Bucaramanga, Jorge Figueroa Clausen; la investigadora en temas de inclusión socioeducativa, Esther Vega Blanco; el médico radiólogo Quintín Herrera y el abogado Édgar Higinio Villabona; también son ‘damnificados’ por las decisiones de Uribe.
Cambio Radical otorgará el aval a Fredy Antonio Anaya, quien para su campaña se lleva a un buen grupo de dirigentes liberales. En las listas de Asamblea y Concejo, varios concejales jugarán en cuerpo ajeno, para lograr –según los analistas políticos- en materia de financiación, el árbol que mejor sombra les brinde.
El diputado Édgar Suárez Gutiérrez, el concejal Fabián Oviedo y la líder cristiana Johana Chaves, quienes también perseguían el aval de Germán Vargas Lleras, deberán aplazar su aspiración a la alcaldía. La primera en abandonar el barco fue la señora Chaves, quien ya anunció su aspiración al concejo por el Partido Liberal.
Con la entrega del coaval a Claudia López –quien además tiene el respaldo de los partidos MIRA, la U y Centro Democrático- el liberalismo también dejó por fuera al abogado Miguel Ángel Pedraza, al actual secretario del partido, Miguel Ángel Sánchez y al propio Fredy Anaya. Claudia se inscribirá por el Movimiento ‘Hagamos Ciudadanía’.
La Alianza Verde anunció su apoyo al veterano odontólogo Sergio Prada Marín y cerró la puerta para la alcaldía de Bucaramanga al abogado y ambientalista Ludwing Mantilla Castro. Y en Barrancabermeja le revocó el aval a Jaime Peña para entregárselo a Jonathan Vásquez.
Habrá más ‘bajas’ en las próximas horas
Aunque ya el número de ‘descabezados’ para la alcaldía de Bucaramanga es alto, éste tiende a subir. Aún se espera que se defina la suerte de Jaime Andrés Beltrán, quien aún no ha hecho público la fecha de su inscripción y se rumora que podría declinar para apoyar a Fredy Anaya o a Claudia López.
El Polo Democrático y Colombia Humana UP esperan -mediante una encuesta- definir un candidato entre Carlos Sotomonte, Jorge Flórez y Carlos Toledo. Dos de ellos saldrían ‘volando’ de la contienda.
Por su cuenta, también decidieron no seguir aspirando, el empresario Cecilio Vera ‘Gigio’, quien alcanzó a recoger 150 mil firmas con su movimiento ciudadano y la abogada Luz Elena Mojica, a quien no le alcanzó la ‘gasolina’ para recoger firmas y tampoco logró aval político. Ambos están muy cerca de la campaña de Claudia López.
Los primeros que inscribieron sus candidatura fueron, Ariel García con el aval de AICO y Sergio Isnardo Muñoz, con el apoyo de ASI y MAIS. Se desconoce la suerte de Pedro Nilson Amaya, quien venía recogieron firmas para su inscripción.
Y, por un grupo significativo de ciudadanos se inscribirá el controvertido Juan Carlos Cárdenas, la cuota ‘impuesta’ por Rodolfo Hernández.