Representa el amor, la fuerza, la belleza, la armonía y todo el equilibrio poderoso entre lo espiritual y las aves fantásticas de la naturaleza.
Este 19 de abril se realizará el lanzamiento oficial del Festival de danza Rasga Tierra, un espacio para conmemorar a la población LGBTIQ que fue víctima del conflicto armado colombiano.
Iván Darío Prada, Coordinador Programa de Diversidad Sexual Alcaldía de Bucaramanga, dijo que los interesados podrán asistir al Auditorio Luis A. Calvo, de la Universidad Industrial de Santander -UIS-, a partir de las 7:00 p.m. La entrada es gratuita. Es de anotar que deben hacer un registro previo.
Cómo será el Festival Rasga Tierra
El Festival Rasga Tierra se llevará a cabo entre el 25 y el 29 de abril, en donde el colibrí será el símbolo del encuentro, ya que inspira a seguir adelante y dejar el pasado.
Además, representa el amor, la fuerza, la belleza, la armonía y todo el equilibrio poderoso entre lo espiritual y las aves fantásticas de la naturaleza.
El Programa de Diversidad Sexual y Población LGBTIQ+, de la Secretaría de Desarrollo Social, fue invitado, a través de Macondo UIS, para impartir una serie de talleres que permita fundamentar una puesta en escena en donde, a través de la danza y la música, se transmita un mensaje sobre las corporalidades diversas, es decir, la población LGBTIQ+ que ha sido víctima de diferentes tipos violencia.
La puesta en escena estará basada en el informe de la Comisión de la Verdad, ‘Mi cuerpo es la verdad’, con el propósito de dar un paso hacia la no repetición.
“Por todo lo emotivo que se refleja a través de este festival y por la consagración de un nuevo comienzo, invitamos a toda la ciudadanía bumanguesa a que nos acompañe en la UIS”, afirmó Iván Darío Prada, coordinador del Programa de Diversidad Sexual y Población LGBTIQ+ de la Alcaldía de Bucaramanga.