Continúa en marcha el plan de choque que el Gobierno departamental diseñó para mejorar la atención y darle fluidez a la alta demanda de usuarios que quieren obtener su documento de viaje. Es así como la Oficina de Pasaportes habilitó el botón de pago de la estampilla desde este martes 22 de marzo, con 12 mil cupos para que los usuarios puedan agendar su cita.
“Debido a la gran demanda que se viene presentando en el departamento de Santander y a nivel nacional para el trámite del pasaporte, la oficina se permite informar que desde el 22 y hasta el 25 de marzo, se habilitará la plataforma con 12 mil citas, las cuales se distribuirán en tres mil cupos diarios”, informó la coordinadora de la Oficina de Pasaportes, Jessika Viviana Moreno Martínez.
Las jornadas virtuales de asignación de citas que viene realizando esta entidad, permiten mayores posibilidades para tramitar el documento con celeridad y oportunidad. Cabe destacar que Santander es la despensa de pasaportes más importante del oriente colombiano y continúa recibiendo solicitudes de ciudadanos desde varias regiones del país.
“Este plan de choque anunciado por el gobernador Mauricio Aguilar Hurtado, se ejecuta con el fin de que las personas que no hayan podido agendar su cita para el trámite del pasaporte, lo hagan sin necesidad de acudir a terceros. La invitación especial es para que ingresen a www.santander.gov.co/pasaportes, a partir de las ocho de la mañana”, agregó Moreno Martínez.
Las recomendaciones
Tenga en cuenta que para lograr con éxito el pago de la estampilla debe verificar la estabilidad de su red de internet y realizar el proceso, preferiblemente, desde un computador de escritorio. Recuerde que el valor del primer pago, que corresponde a la estampilla departamental es de $83.600 pesos y que antes de llegar a la cita agendada, debe diligenciar gratis el formulario Sitac de la Cancillería.
Evite ser estafado
Los ciudadanos que conozcan algún hecho irregular o hayan sido víctimas de engaños, pueden denunciar su caso enviando un correo electrónico a transparencia@santander.gov.co, también pueden marcar a la línea 122 de la Fiscalía General de la Nación o acceder al portal ADenunciar de la Policía Nacional.