El Alcalde de Floridablanca, Miguel Ángel Moreno, presidió el consejo extraordinario de seguridad junto a integrantes de la Policía, Ejército, Fiscalía, Secretaría del Interior del municipio, Defensoría del Pueblo y la Personería, para tratar los hechos de violencia que se presentaron contra varios habitantes de calle.
«Toda esta situación está en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación y todas estas redes que se puedan estar presentando en nuestro municipio, serán investigadas por los organismos de control. Como alcalde y como ciudadano instauré la denuncia contra esas personas, violentas que desdicen lo que somos como ciudadanos los florideños. Y espero que asuman el peso de la ley. Comunidad, Gobierno y Autoridad, unidos contra el delito», aseguró el mandatario local.
Determinaciones
En ese Consejo de seguridad se tomaron las siguientes determinaciones: se intensificará la presencia de la Policía y el Ejército en los diferentes sectores de Floridablanca, control migratorio y campañas de sensibilización con los ciudadanos para evitar este tipo de agresiones a esta población vulnerable y a denunciar de manera oportuna.
Igualmente, en horas de la madrugada el alcalde Miguel Moreno en coordinación con el Brigadier General de la Policía Metropolitana de Bucaramanga – Mebuc -, Luis Ernesto García Hernández, se realizó un fuerte operativo donde se logró la captura de dos presuntos responsables de un hecho violento conocido a través de unos videos, donde se aprecia un grupo de hombres golpeando a los habitantes de calle.
En el operativo también se incautaron diferentes elementos que utilizaban como equipos de comunicación, armas blancas, bastones, esposas, un arma de fogueo y otros elementos usados por estas personas sin ningún permiso. Los capturados fueron puestos a órdenes de la Fiscalía, quienes entrarán a realizar la investigación de los hechos presentados.
Fiscal en Bucaramanga
Mientras tanto, en el marco de la estrategia para la seguridad ciudadana y lucha contra el delito, “En la calle y los territorios”, el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, estuvo en la ciudad de Bucaramanga reunido con distintas autoridades nacionales y locales para articular acciones contra la delincuencia.
En su intervención el Fiscal Barbosa reiteró que “la Fiscalía General se preocupa por la gente y su seguridad”, por eso presentó acciones contundentes contra la delincuencia en el departamento de Santander.
Se comprometió a combatir las bandas criminales que utilizan las redes de microtráfico para afectar diferentes poblaciones de Bucaramanga y Santander.
Además, reiteró el trabajo decidido de la entidad en el marco de la estrategia para la protección de menores y evitar que los niños, niñas y adolescentes sean reclutados por bandas delincuenciales.
Violación de los DDHH
Con respecto a la violación de los Derechos Humanos el fiscal fue enfático al señalar que estos actos no son tolerables y serán perseguidas las personas que intenten hacer justicia por mano propia.
En su estrategia de estar en la calle y en los territorios, el Fiscal Barbosa aseguró que las fiscalías seccionales “deben estar en modo seguridad ciudadana y para ello estamos trabajando”.
La Fiscalía General de la Nación estableció pautas con otras entidades locales que permitan disminuir el hacinamiento carcelario en centros penitenciarios y carcelarios y estaciones de policía de la ciudad.
De otro lado, el fiscal general resaltó la mesa anticorrupción que adelantan la Contraloría, la Procuraduría y la Fiscalía en todo el territorio nacional.
En la reunión también participaron el Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba, el Consejero Presidencial para la Seguridad, Rafael Guarín, el Alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, el Brigadier General Luis Ernesto García, Comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, la Delegada para la Seguridad Ciudadana de la Fiscalía, Carmen Torres Malaver y el Director Seccional Santander de la Fiscalía General de la Nación, Oliden Riaño.