Están abiertas las inscripciones para la versión número 23 del Concurso Departamental de Periodismo Luis Enrique Figueroa Rey, considerado el máximo reconocimiento a los periodistas y comunicadores sociales de Santander, y el único premio de este gremio promovido desde el sector público en Colombia.
En la versión 2018, la versión digital de Revista Corrillos obtuvo el premio a la Mejor Columna de Opinión, el cual recayó en el joven abogado barranqueño Leonardo Granados. En esa ocasión participaron 11 columnistas de esta casa periodística.
En este Concurso, que premia a 10 categorías, podrán participar los trabajos periodísticos publicados durante el periodo que comprende desde 1° de septiembre de 2018 hasta 31 de agosto de 2019.
La recepción de las publicaciones se realizará hasta el 6 de diciembre de 2019, en la oficina de Estrategia y Comunicaciones de la Gobernación de Santander, ubicada en la Calle 41 N° 9-67, piso 2, en Bucaramanga.
Los trabajos se recibirán en horario de oficina, de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., hasta el 6 de diciembre. La ceremonia de premiación será el viernes 20 de diciembre del presente año, a las 7:00 p.m., en el auditorio de Panamericana.
El Concurso está abierto a todos los periodistas y comunicadores sociales, productores y realizadores independientes, vinculados a medios de comunicación tradicionales, virtuales, de carácter comercial, comunitario, institucional e independientes, interesados en la actualidad y la problemática regional.
Las 10 categorías
Mejor Trabajo Audiovisual para Internet: Busca estimular la incursión y el uso intensivo y extensivo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el periodismo virtual, en favor de la transferencia de conocimiento, la producción y popularización de la era digital. Los trabajos audiovisuales publicados en Internet deben tratar temas de interés general relacionados con el departamento de Santander y en su realización deben incluir recursos de multimedia (audio, video, infografía, fotografía, etc.).
Mejor Trabajo de Periodismo Universitario en Prensa, Radio y Televisión: Busca estimular el trabajo periodístico de estudiantes de las facultades de comunicación social y periodismo, o carreras afines. Podrán participar quienes hayan publicado sus trabajos periodísticos sobre temáticas del departamento de Santander. Quienes estén inscritos en esta categoría no podrán concursar en otras categorías ni en trabajos colectivos.
Mejor Crónica o Reportaje en Prensa, Radio y Televisión: Busca estimular nuevas formas de relato de la realidad del departamento de Santander. Se incluyen aquí los trabajos periodísticos publicados cuya narrativa presenta los eventos o personajes desde una perspectiva individual y original que compromete interpretaciones, análisis u opiniones del autor, incluye descripciones y narraciones detalladas o amplias para una reconstrucción del objeto de investigación.
Mejor Columna de Opinión: Busca estimular la generación de una opinión libre y fundamentada sobre personajes o temas de relevante interés en la coyuntura regional. Su contenido debe tratar temas de interés departamental y haber sido publicado en un medio de comunicación de circulación departamental, nacional o internacional.
Mejor Fotografía Periodística: Busca promover la expresión periodística a través de la imagen fotográfica. Podrán participar trabajos fotográficos que hayan acompañado contenidos publicados sobre temáticas del departamento de Santander.
Mejor Trabajo Deportivo en Prensa, Radio y Televisión: Busca estimular el desarrollo de contenidos periodísticos alusivos al deporte y a la recreación de los santandereanos. En caso de que el trabajo publicado forme parte de una serie, solo podrá inscribirse una sola entrega.
Mejor Trabajo de Radio Comunitaria en Santander: Busca estimular la producción creativa de la radio comunitaria en el departamento de Santander y su contribución al desarrollo local. Podrán participar trabajos emitidos en las estaciones radiales comunitarias legalmente establecidas en el departamento de Santander, cuyas historias y protagonistas recreen la cultura, los valores, el esfuerzo e iniciativas de los habitantes de la región.
Mejor Trabajo de Televisión Comunitaria en Santander: Busca estimular la producción creativa de la televisión comunitaria en el departamento de Santander y su contribución al desarrollo local. Podrán participar trabajos emitidos en los canales locales comunitarios legalmente establecidos en el departamento de Santander, cuyas historias y protagonistas recreen la cultura, los valores, el esfuerzo e iniciativas de los habitantes de la región.
Mejor Trabajo de Promoción Turística de Santander: Busca reconocer la labor y el servicio periodístico en favor de la promoción turística del departamento de Santander. Podrán participar trabajos publicados en medios de comunicación de circulación regional, nacional o internacional, cuyos contenidos refieran a los atractivos y desarrollos turísticos del departamento de Santander.
Premio a la Vida y Obra de un Periodista Santandereano: Busca estimular la labor y el servicio brindado a la sociedad por periodistas santandereanos. Se entregará a un comunicador social y/o periodista de reconocida trayectoria profesional (no menor de 30 años), cuyo ejercicio constituya un ejemplo para el periodismo departamental y nacional.