El estadio departamental Alfonso López, en donde se jugó el partido de ida de la final del fútbol colombiano cuando el Atlético Bucaramanga venció 1 -0 a Independiente Santa Fe, se llamará en adelante Américo José Montanini, así lo anunció el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus.
El anuncio de Díaz Mateus se hizo este martes once de junio en rueda de prensa, en el Auditorio Augusto Espinosa de la Gobernación de Santander, en donde el mandatario departamental explicó que, luego de realizar diferentes encuestas en redes sociales, con apoyo de medios de comunicación, los ciudadanos votaron para que el nuevo nombre del estadio departamental sea Américo José Montanini.
“Nosotros hemos tomado una decisión, el estadio departamental por decreto se va a llamar Américo José Montanini y la villa olímpica, en su conjunto, se va a llamar Herman Aceros. Dos unidades deportivas diferentes con las que honramos a dos personas muy queridas por los santandereanos. Los decretos saldrán en la tarde”, de este martes, aseguró el gobernador de Santander.
Esta determinación se dio previo al encuentro por la final entre el Atlético Bucaramanga y el independiente Santa Fe en la capital del país, serie que va ganando el equipo leopardo con anotación de Freddy Hinestroza, una situación que acerca al club y a los santandereanos al cumplimiento del sueño de tener la primera estrella del fútbol profesional colombiano.
“Nosotros hicimos un sondeo que nos dio los resultados, también nos apoyamos en Vanguardia para una encuesta que ellos hicieron la semana pasada. Esos resultados arrojan un 64% para el profesor Américo José Montanini, un 24% para Herman Aceros, y un 14 % para otros nombres”, precisó Díaz Mateus.

Siempre positivo
El anuncio de Díaz Mateus se hizo en presencia de Claudia Montanini y Marta Montanini, quienes manifestaron que se trataba de “una gran sorpresa, totalmente felices, muy emocionadas, por ese anuncio que ha hecho el gobernador”. Además, dijeron que las citaron a la reunión sin avisarles de qué se trataba, así que en verdad se mostraron sorprendidas. Los días previos fueron un anuncio de muchos nombres, pero solo hasta este día supieron que el nombre para el estadio de fútbol de Bucaramanga sería el de su padre: Américo José Montanini.
Recordaron que Américo Montanini jugó en el Atlético Bucaramanga durante diez años y en ese tiempo se convirtió en el máximo goleador histórico, además de que fue balón de oro con 38 goles, de los 134 goles que hizo en total durante los diez años que jugó en las filas del equipo leopardo.
Atlético Bucaramanga se convirtió en el último equipo en que Montanini jugó a nivel profesional, ya en su retiro se convirtió, más que en entrenador, en formador de futbolistas. Apoyó mucho a los niños, observaba a los menores que tenían mayores habilidades para entrenarlos con mayor ahínco y ayudarlos para que ingresaran en algún equipo profesional.
Hoy son muchas las personas que llaman a las hijas de Américo para comentarles que gracias a él fue que tuvieron esa oportunidad que un jugador siempre espera de poder entrar a jugar con un equipo de fútbol.
Su solidaridad inclusive con desconocidos es un recuerdo amoroso que tienen sus hijas. En ocasiones sonaba el timbre de la casa y Américo recibía al desconocido que llegara, le daba comida, plata, alojamiento, lo ayudaba de la manera que pudiera, inclusive a las hijas les tocaba en ocasiones ceder su cuarto para alojar al desconocido, y eso no fue una sola vez. Américo era un hombre muy solidario además de amante de su familia y muy entregado a su esposa y su familia.
Un ser humano bendecido y lleno de grandes virtudes, lo recuerdan sus hijas. Américo hasta sus últimos días, a los 90 años, todavía era muy amoroso con todos. En la clínica, las enfermeras, los médicos, todo el mundo se moría por atenderlo, para tratar de entregarle algo de lo que él daba mucho: generosidad. Siempre tenía una palabra linda para hacer sentir bien a la gente.

Claudia y Marta también recuerdan cómo en todas las entrevistas que le hicieron y cuando tuvo la oportunidad de expresarse con libertad, Américo nunca, nunca, se expresó contra nadie o para quejarse de algo, siempre aprovechaba esas oportunidades para agradecer, para señalar lo que estaba bien, lo que disfrutaba de su juego. Siempre fue muy afectivo, con un humor muy fino, y su recuerdo va a estar en los niños y en los grandes, siempre, dijeron.
La final
El mandatario de los santandereanos explicó que el partido de vuelta de la final entre Atlético Bucaramanga e Independiente Santa Fe que se jugará este sábado 15 de junio, también se transmitirá en pantalla gigante en los 87 municipios, para que los habitantes del territorio disfruten de este certamen deportivo que, por ahora, gana el Atlético Bucaramanga con una mínima diferencia que son tres puntos de oro.
Igual, el estadio departamental abrirá sus puertas para que todos los hinchas leopardos puedan acompañar al equipo y disfrutar el partido en las pantallas gigantes que se instalarán.
“De parte nuestra no vamos a cobrar. El Atlético Bucaramanga va a prestar la logística para todo el que quiera ir. Y aprovechar la oportunidad que el gobernador hizo la gestión ante WIN para que toda la ciudad y el departamento tengan la oportunidad de ver la final”, comentó el presidente del Atlético Bucaramanga, Jaime Elías Quintero.
Familia Montanini
El anuncio realizado por el gobernador Díaz Mateus sorprendió a la familia Montanini, quienes estuvieron presentes en la rueda de prensa y expresaron su emoción por el nombre que llevará el estadio departamental.
“Una gran sorpresa, una maravilla de sorpresa, totalmente felices, emocionadas y orgullosas por este nombramiento del gobernador”, expresó Claudia Montanini.
“Cuando nos dicen que el estadio ya se llama Américo José Montanini para nosotros fue muy sorpresivo, no lo esperábamos. Mi papá como deportista jugó en el Atlético Bucaramanga 10 años, es el máximo goleador histórico con 134 goles y fue balón de oro con 38 anotaciones”, precisó Marta Montanini.