Según expertos en transporte, el avión es el medio de transporte más seguro del mundo, muy por encima del transporte terrestre o marítimo y, con el paso de los años, la industria aeronáutica se ha esmerado en mantener este rótulo.
Sin embargo, esto no significa que se salve de algún accidente que, incluso, haya cobrado la vida de personas. Y es que no es para menos decir que las fatalidades en vuelos comerciales o de carga suelen ser muy mediáticos.
De hecho, es por estas razones por las que se exigen estándares de seguridad muy altos, pues una eventualidad desafortunada en pleno vuelo puede ser crítica para los pasajeros y la tripulación de un avión.
En cuanto a víctimas fatales, la Aviation Safety Network enlistó a las aerolíneas comerciales que más fallecidos ha reportado en los últimos 10 años.
Cabe mencionar que esta medición se centra únicamente en los vuelos de pasajeros programados y excluye los vuelos no programados, como los vuelos chárter o los taxis aéreos, así como las aeronaves militares, de carga, corporativas, privadas y otras aeronaves especializadas. De igual manera, las muertes en tierra tampoco están incluidas en el recuento. Estos fueron los resultados:
Las 15 con más fatalidades
1- Malaysia Airlines (Malasia): 537 muertes.
2- Lion Air (Indonesia): 189.
3- Joju Airlines (Corea del Sur): 179.
4- Ukraine International Airlines (Ucrania): 176.
5- Indonesia Airlines (Indonesia): 162.
6- Germanwings (Alemania): 150.
7- Pakistan International Airlines (Pakistán): 144.
8- China Eastern (China): 132.
9- Air Algerie (Argelia): 116.
10- Cubana de Aviación (Cuba): 112.
11- Yeti Airlines (Nepal): 72.
12- Saratov Airlines (Rusia): 71.
13- EgyptAir (Egipto): 66.
14- Iran Aseman Airlines (Irán): 66.
15. Flydubai (Emiratos Árabes Unidos): 62.