De 155 votos en el preconteo, Alfredo Ardila Mejía, candidato a la Alcaldía de Matanza, pasó a cuatro votos en el escrutinio, según las cifras oficiales.
Y mientras conversaba por teléfono con Corrillos!, un asesor le informaba, de última hora, que ahora aparecía con 400 votos.
“Quedé de reunirme con los asesores, porque cómo así que ahora aparezco con 400 votos, eso es una grosería”, dijo.
Nos contó que esperaba unos 500 votos. Trabajó seis años por Matanza e hizo campaña, pero al final de esta contienda tuvo que irse porque el hermano se enfermó y falleció el siete de octubre. “No pude hacer prácticamente campaña”.
“Obvio que cuatro votos es muy poco, pero uno no sabe qué hicieron, cómo lo hicieron. Pasar de 155 votos a cuatro, eso es un escándalo y que César tenía ahora más de 1800”. (César Armando Lozada Durán, preconteo 1.621 votos, escrutinio 1872 votos).
Ver: Formato E24 Registraduría
En donde el 99 por ciento es pobre
En este 2019 fue la primera vez que Alfredo Ardila, de 69 años, se lanzaba a un cargo de elección popular en Matanza.
Laboró en la Mesa de Víctimas, trabaja también con Dignidad Agropecuaria, con los cafeteros y pendiente de las necesidades y soluciones para el municipio. “Con mis propios recursos llevo seis años en ese trabajo”, dijo.
Nacido en Bucaramanga, Alfredo lleva 16 años de vivir en Matanza. Técnico electricista, además de constructor, tuvo una firma constructora en Valledupar.
“Me gusta, dijo, trabajar por la comunidad, fui el primero que armé un restaurante escolar en 1967, en el Tecnológico”.
En Matanza tiene dos fincas, vive enamorado de esa zona, espera que alguien saque al municipio adelante.
Nos contó que Matanza está en una situación muy difícil. Que se sepa la pobreza en Matanza es del 99 por ciento, de diez personas cuatro ya están en condición de miseria.
Esa es una cifra escandalosa, dijo, no hay salud, no hay vías, el nivel educativo es muy bajo, el campo está en quiebra. “Esto es muy difícil, y si no hay alguien que le pare bolas, esto es una bomba de tiempo”.
Ver: Boletín 10-Preconteo
En este año 2019 no ha nacido nadie
César Armando Lozada Durán, derrotó al candidato Luis Bernardo Echeverry Rojas, quien estaría en línea con Juan Carlos Villabona, el actual Alcalde.
Eran tres técnicos, entre los seis candidatos a la Alcaldía: está la odontóloga Sandra Del Pilar Rangel León, quien dirigió el Hospital de Matanza. Alex Ferney Saavedra Anaya, es contador. Y Alfredo Ardila que es “técnico electricista, tres semestres de ingeniería eléctrica, tener una firma constructora, sé manejar proyectos sobre todo en el tema financiero, cómo se busca la plata, muy buenas relaciones. Con facilidad de conseguir muchas cosas y las he conseguido para Matanza, pero el Alcalde Juan Carlos Villabona no ha dejado hacer”.
Matanza, según Alfredo, cierra este periodo con la caída de la Casa Museo, la Casa Cultural está sin techo, las vías destrozadas, el campo sin proyecto alguno, sin desarrollo, la educación no avanza.
Se calcula que Matanza tiene más de diez mil habitantes, pero en el último censo poblacional quedó en 4.600, aunque eso está demandado a nivel nacional, o si no hubiera quedado con el mismo presupuesto de Charta y no serían nueve concejales sino siete.
A Matanza lo miden por las personas que están en el Sisbén, pero muchas personas se han salido por el tema de la salud, y la gente va y se inscribe en Bucaramanga, Rionegro, Floridablanca o Girón, a buscar salud.
Contó Alfredo que por ejemplo el año pasado, en el 2018 solo se registraron dos nacimientos en Matanza, y en este año 2019 no hubo ningún nacimiento.
El Hospital en Matanza es un puesto de salud, allá hay dos médicos rurales, no pueden coger un punto, no pueden atender un parto. Yo habría logrado subir el Hospital a nivel dos si ganaba, dijo.
Confiado en la gente no puso testigos
De Matanza a Bucaramanga son treinta kilómetros, en carro particular se gasta en promedio una hora. Saliendo de Bucaramanga hasta La Playa en donde se parte para Charta, la carretera está pavimentada. Quedan como nueve kilómetros que está destapada.
El ganador, Lozada Durán, es de Matanza, bachiller, hizo estudios de tecnología en computadores. Apoyado por gente de El Palmar, un balneario de la región.
César Armando Lozada Durán se presentó por la Coalición Unidos Por Matanza y tenía el aval de cuatro Partidos políticos: Cambio Radical, Liberal, ASI y Aico, además recibió el apoyo del Senador de Cambio Radical, Richard Aguilar Villa, dijo Alfredo.
Repitió que es “absurdo tener 155 votos y en el escrutinio resultar con cuatro votos, y ahora que con 400 votos, me dijo un asesor que es abogado. Dicen que mis votos se los pusieron a otro candidato”.
“La verdad –reconoció- no puse ningún testigo electoral. Pero eso se supone que está en papeles, no contaron billetes, contaron votos, y eso que pasó no lo entiende nadie”.
Esta semana, dijo, retomamos el trabajo con Dignidad Agropecuaria con el tema del café, el negocio del café para los cafeteros, que la gente exporte el café para terminar con la intermediación.
Resultados oficiales de la Registraduría
Para la Alcaldía de Matanza se presentaron seis candidatos, de quienes de manera oficial la Registraduría informó que obtuvieron la siguiente votación:
César Armando Lozada Durán, Coalición Unidos Por Matanza (Partidos Cambio Radical, Liberal, ASI y Aico), 42,42%, 1.621 votos, escrutinio 1872 votos.
Luis Bernardo Echeverry Rojas, Coalición Partido Conservador Colombiano- Partido Centro Democrático, 38,60%, 1.475 votos, escrutinio 1474 votos.
Mónica Stella González Hernández, Coalición Mónica Stella Alcaldesa (Partidos Mais, De La U), 11,09%, 424 votos, escrutinio 424 votos.
Alfredo Ardila Mejía, Partido Polo Democrático Alternativo, 4,05%, 155 votos, escrutinio 4 votos.
Alex Ferney Saavedra Anaya, Partido De Reivindicación Étnica «PRE», 1,59%, 61 votos, escrutinio 61 votos.
Sandra Del Pilar Rangel León, Partido Alianza Verde, 1,51%, 58 votos, escrutinio 58 votos.