La organización terrorista Hamás difundió este sábado un nuevo video del colombo-israelí Elkana Bohbot, quien permanece secuestrado desde el 7 de octubre de 2023, cuando fue capturado durante el ataque al festival de música Nova en el sur de Israel.
“Mi querida esposa, escúchame. Quiero que sepas que sueño contigo todos los días y a todas horas. Eres mi heroína. Estoy obsesionado con verte”, dice el rehén, dirigiéndose aparentemente a su esposa colombiana, Rebecca González.
Sin embargo, González negó haber tenido contacto con él y calificó el video como “terrorismo psicológico”.
“El video pretende hacer creer que Elkana me está hablando a mí y a la familia, pero no es así. Él está en los túneles de Gaza, sin acceso a la luz. Se ve claramente que todo es un teatro”, aseguró.
#Atentos | Nuevo video de supervivencia del colombo-israelí Elkana Bohbot, muestra al rehén hablando telefónicamente con su esposa, pidiéndole que no paren de trabajar por su liberación. Además, le pidió que busqué hablar con el presidente Donald Trump. pic.twitter.com/7jtM8pj1Tw
— Corrillos (@CorrillosR) April 20, 2025
González agregó que su esposo no tiene fuerzas y que su apariencia demuestra un grave deterioro físico. En la grabación, el rehén también menciona a su hijo y hace un llamado directo al Ejército israelí: “Me he dado cuenta de que le importamos más los ciudadanos que el Gobierno”.
Este es el tercer video que Hamás publica del rehén desde que se rompió el alto el fuego en Gaza. En otro video, Bohbot aparece junto a otro cautivo, Yosef Haim Ohana. En las imágenes, los dos hombres hablaban de los peligros a los que se enfrentan desde que se reanudaron los bombardeos israelíes en Gaza el 18 de marzo, tras más de dos meses de tregua.
Bohbot obtuvo la nacionalidad colombiana en febrero de este año, tras un anuncio del presidente Gustavo Petro en solidaridad con las víctimas del conflicto. Su caso ha sido uno de los más visibles entre los secuestrados por Hamás.
La publicación del video ocurre mientras las negociaciones para un nuevo alto el fuego siguen estancadas. Israel y Hamás no han logrado un acuerdo desde que se rompieron las conversaciones a inicios de marzo. De acuerdo con fuentes oficiales israelíes, en la Franja de Gaza aún hay 59 rehenes, de los cuales solo 24 estarían vivos.
Horas antes del video de Bohbot, Hamás anunció el hallazgo del cuerpo de uno de los miembros encargados de custodiar al soldado israelo-estadounidense Edan Alexander, presuntamente muerto tras un bombardeo israelí. El grupo palestino advirtió que la vida de los rehenes está en peligro por los constantes ataques aéreos en Gaza.
La familia de Bohbot insiste en que las imágenes no deben ser interpretadas como prueba de vida real, sino como un mensaje propagandístico.