La Universidad Industrial de Santander es reconocida como una de las más importantes a nivel nacional, con un crecimiento significativo que le ha otorgado un posicionamiento internacional. El rector tiene un papel crucial en la universidad, no solo en lo académico, sino también en lo administrativo y político en la región de Santander. En el programa Reporte Especial dialogamos con uno de los candidatos, se trata de Luis Fernando Bueno González, para discutir su visión y propuestas para la universidad.
Luis Fernando Bueno González es contador público y administrador de empresas, con experiencia en el sector público y ha ocupado cargos como contralor en Barrancabermeja.
“Tengo más de 35 años de experiencia profesional, tanto en el sector público como en el privado, y en docencia, con más de 15 o 20 años de experiencia”, destacó.
Él se presenta como un candidato independiente, sin vínculos previos con la universidad, lo que considera una fortaleza para ofrecer una perspectiva externa. Enfatiza la importancia de la comunicación con los estudiantes y la necesidad de que las familias discutan el futuro de la universidad.
Luis Fernando Bueno expresa su preocupación por la percepción de que las elecciones están «arregladas» y que la participación estudiantil es baja, con solo el 10 por ciento de los votantes posibles participando en elecciones anteriores.
A pesar de las adversidades, Bueno se muestra optimista y cree en la posibilidad de un cambio significativo en la universidad si los estudiantes apoyan su candidatura.
El candidato hace un llamado a los estudiantes para que se involucren en el proceso electoral, ya que su futuro académico depende de las decisiones que se tomen en estas elecciones.
Puyas al actual rector
Luis Fernando Bueno critica la administración actual de la universidad, liderada por el ingeniero Hernán Porras Díaz, quien busca su reelección, argumentando que es tiempo de un cambio significativo.
“Es una persona que lleva nueve años haciendo cosas buenas, como otras cosas que no le han dado fuerza, pero sí noto esa percepción, algunos estudiantes se quejaron conmigo, no les gustó que hace un mes hubiera un proceso para ser reelectos, tenemos que decir la verdad”, comentó.
Precisó que, “en cuanto a los maestros que los llaman maestros de hora cátedra, no existe esa percepción de cambio, hay un miedo, un miedo que se inspira en la tranquilidad, una zozobra. No lo dicen en público, no se habla de ello, no existe, pero se siente al hablar con la gente”.
El candidato menciona que la universidad ha disminuido en los rankings y que es necesario un enfoque renovado hacia la academia y la educación.
Se hace hincapié en la necesidad de recuperar la identidad y el prestigio de la Universidad Industrial de Santander, que tiene un legado de 76 años en la región.
Encuentros con estudiantes
Durante su campaña, Luis Fernando Bueno ha interactuado con estudiantes, quienes han expresado que la calidad académica ha disminuido y que hay una falta de dirección clara en la universidad. Dice que los estudiantes han manifestado preocupaciones sobre la infraestructura y la necesidad de modernización en la educación que se imparte.
Bueno plantea que es necesario realizar un diagnóstico profundo de la situación actual para identificar debilidades y fortalecer la universidad.
Ante esa situación, propone un programa llamado «Volveremos a ser de entre los mejores», con el objetivo de elevar nuevamente el estatus de la universidad en los rankings nacionales e internacionales.
Enfatiza la importancia de una gestión estratégica que involucre a todos los estamentos universitarios y fomente un ambiente participativo.
Además, menciona la intención de abrir sedes internacionales y establecer conexiones con universidades de prestigio para mejorar la formación de los estudiantes.
Proceso electoral
Las elecciones para la rectoría se llevarán a cabo el 28 de abril de 2025, donde votarán estudiantes, egresados, profesores y funcionarios administrativos. El proceso electoral incluirá una presentación de los candidatos ante la comunidad universitaria, donde se expondrán sus propuestas.
Se seleccionarán los tres candidatos con mayor votación, quienes luego serán votados por el órgano máximo de la universidad para elegir al nuevo rector.
Bueno concluye su intervención destacando la importancia de una universidad que se adapte a los nuevos tiempos y que prepare a los estudiantes para un futuro competitivo.
Se reafirma su compromiso con la honestidad, responsabilidad y participación activa en la gestión de la universidad, invitando a todos a unirse a su visión de transformación.
El candidato enfatiza que su enfoque será inclusivo y que busca abrir las puertas de la universidad a nuevas ideas y propuestas que beneficien a toda la comunidad educativa.