La Alcaldía de Barrancabermeja recibió 300 postulaciones, que fueron evaluadas y revisadas, y ya empezó con la entrega de las unidades productivas para quienes cumplieron con los requisitos.
La Alcaldía Distrital, a través del Centro Regional de Atención a Víctimas, CRAV, desarrolla en Barrancabermeja el programa de entrega de unidades productivas a víctimas de la violencia.
Los sueños de un futuro mejor para Yennis Méndez y su familia, luego de sufrir los avatares de la guerra, poco a poco se están haciendo realidad gracias al programa de entrega de unidades productivas, que la Alcaldía Distrital, a través del Centro Regional de Atención a Víctimas, CRAV, está desarrollando en Barrancabermeja para apoyar sus iniciativas de emprendimiento.
Hasta la puerta de la casa de esta humilde mujer, que reside en el barrio Arenal de la comuna 1, la mañana de este lunes, 12 de julio llegaron a visitarla el Alcalde Distrital, Alfonso Eljach Manrique; y el director del CRAV, Yesid Triana; para hacerle entrega de mobiliario y productos para surtir la tienda, que como idea de negocio emprendió para salir adelante.
De la misma manera el Alcalde y el director del CRAV se desplazaron hacia la parcela de la señora Flor María Henao, ubicada en la comuna 3 del Puerto Petrolero, para entregarle a esta mujer campesina, los insumos, pollos, bebederos, comederos y alimentos que le permitirán echar a andar su nuevo proyecto de vida, esperanzada en un mejor mañana.
“El señor alcalde me dio otra oportunidad de volver a renacer con mis empresas. Tenía mis empresas pesqueras, ganaderas, y todo lo perdí con la violencia, hasta los hijos, pero ahora le doy gracias a Cristo Jesús por todo lo que me da, y al señor alcalde que nos hizo una promesa y nos la está cumpliendo, que es ayudar a los más necesitados, y yo soy una de ellas”, manifestó Flor María.
Es así como durante la semana serán entregadas por la Administración Distrital y el CRAV, 10 unidades productivas en diferentes puntos de la ciudad a esta población golpeada en el pasado por la violencia. Las personas beneficiadas presentaron sus propuestas de emprendimiento, las cuales fueron calificadas y seleccionadas.
“Son distintos los apoyos que hacemos a nuestras víctimas de la violencia en Barrancabermeja, entre ellas ayudas de este tipo que son un empujón fuerte para que construyan empresa, para que se organicen comercialmente, para que tengan una oportunidad de un ingreso, que con el emprendimiento y las ganas se van convirtiendo en realidad”, manifestó el alcalde Distrital, Alfonso Eljach Manrique.
La primera autoridad del Distrito destacó que “estas entregas serán constantes durante lo que resta del año en diferentes ciclos, donde se hace una evaluación puntual en la que se mide la capacidad que se tiene y el cumplimiento de estos emprendimientos, con asesorías de estas iniciativas que se generan desde nuestros campesinos hasta ciudadanos de la parte urbana, de acuerdo a las propuestas que ellos mismos nos han presentado”.
Por su parte el director del CRAV, Yesid Triana, explicó que el programa consiste en la entrega de unidades productivas, o el fortalecimiento de las mismas, presentadas por las víctimas que se postularon desde el 19 de abril.
“Fueron cerca de 300 postulaciones, revisadas minuciosamente para llegar a las iniciativas que cumplieron los requisitos y tuvieron un emprendimiento con visión sostenible para generar nuevos ingresos a esta comunidad; como el caso de la señora Flor María, que con la entrega de los insumos, alimentos y aves, podrá hacer la crianza de pollos para colocarlos en el mercado y lograr una retribución económica; o el caso de la señora Yennis, que puso una tienda en el barrio Arenal, una iniciativa que en un sector bastante vulnerable le va a permitir generar esos ingresos de una manera sostenible y responsable”, resaltó Triana.