El ministerio del trabajo y los palmicultores firmaron un acuerdo para promover entre las empresas y asociaciones de productores afiliados, la importancia de ofrecer trabajo decente, entendido como aquel que se concreta en aspectos como el cumplimiento de las normas laborales, la protección de poblaciones priorizadas y vulnerables como los jóvenes, adultos mayores, las personas con discapacidad.
“Desde el Ministerio del Trabajo seremos facilitadores y garantes para el cumplimiento de los compromisos adquiridos por las entidades privadas y las organizaciones de trabajadores, mediante acciones de acompañamiento técnico y pedagógico que requieran los empleadores del sector, priorizando de esta forma el enfoque preventivo de la inspección, vigilancia y control. Esto significa que además desarrollaremos actividades de capacitación para los inspectores de trabajo enfocadas al sector agroindustrial y a las particularidades del sector de la palma de aceite en Colombia”, enfatizó el Ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez.
En la iniciativa la cartera laboral se comprometió además a seguir avanzando con el gremio palmicultor en la adaptación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, y acompañamiento durante su implementación acorde con las realidades del sector.
“Con este compromiso, diseñaremos e implementaremos programas de prevención, en cumplimiento del marco laboral para las empresas, de manera previa a las inspecciones de trabajo”, señaló, Cabrera Báez.
Finalmente, la cartera laboral vigilará y adelantará seguimiento al cumplimiento legal y la transparencia en las labores de los inspectores de trabajo, con base en las alertas que haga el gremio palmicultor.