El expresidente Álvaro Uribe, publicó a través de sus redes sociales una carta al presidente, Gustavo Petro, enunciando su posición frente a los principales argumentos del nuevo gobierno, como Fuerzas Armadas, narcotráfico, educación y medio ambiente, entre otros.
En el primer punto, el exmandatario insistió en su propuesta de reformar la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para que ofrezca «garantía de imparcialidad para los militares», anotando que las Fuerzas Armadas «no han tenido privilegios de impunidad y no debería seguir siendo igualadas a quienes delinquieron».
También recalcó la importancia de que el Estado haga posible la educación universal «sin monopolios de enseñanza» ni «adoctrinamiento oficial o de gremios» y planteó que debería apoyar también la opción privada para familias de menores ingresos.
Presidente Petro, Posesión
Algunas de nuestras ideas básicas pic.twitter.com/InNTsF2kFf
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 8, 2022
Sobre el narcotráfico, Uribe señaló que «la legalización o la permisividad agudizan los problemas que llegan a convertirse en Estados Criminales efectivos que sustituyen al Estado de Derecho». Esto, en contravía de lo planteado por el presidente Petro durante el discurso de posesión, en el que habló de la necesidad de replantear, a nivel global, la lucha contra las drogas.
Con respecto a la reforma tributaria, se limitó a recalcar «no expropiación, no reparto que hace insostenible lo social, tampoco desarrollismo que lo ignota. Confianza y crecimiento con inclusión». Además, recordó que es el sector privado el que hace posible esa función social, para que lo que se requiere confianza.
Además, dijo sobre el tamaño del Estado que la burocracia ha obstaculizado la equidad, por lo que «la tarea social del Estado requiere recursos bien aplicados, austeridad burocrática y ausencia de corrupción». Finalmente, anotó que la defensa ambiental del planeta es un deber superior a la política.