La Defensoría del Pueblo acompañó el proceso de elección de dignatarios de Juntas de Acción Comunal (JAC) en varios municipios del país, así como la elección atípica de alcalde en el municipio de Margarita, sur de Bolívar.
Con funcionarios del nivel nacional y de las 42 Regionales se realizó el monitoreo con cerca de 20 funcionarios en Puestos de Mando Unificado, más de 150 servidores en territorio y 120 Defensores Públicos disponibles, vigilando el compromiso asumido por las gobernaciones, las alcaldías, las personerías municipales y la Fuerza Pública.
-En Puerto Leguízamo (Putumayo) no se desarrollaron las elecciones de Juntas de Acción Comunal por falta de presupuesto.
-En el municipio de Matanza (Santander) las 15 Juntas de Acción Comunal retiraron su participación por presuntas irregularidades en las elecciones previas.
-En los municipios de Ipiales, Ancuya, Linares, El Tablón de Gómez y San Bernardo, en el departamento de Nariño, se presentaron solicitudes de aplazamiento por mal estado de las vías y la ola invernal. En el municipio de San Bernardo, también en el departamento de Nariño, se suspendió la jornada electoral por el fallecimiento de un coordinador de desarrollo comunitario. De la misma manera, en el corregimiento de Gualmatán, en Pasto, no se desarrolló la jornada por falta de conformación de plancha para votación. Entre tanto, en la Comuna 1 se presentó aplazamiento por solicitud de Asojuntas.
-En Puerto Carreño, Vichada, no hubo quorum para iniciar el proceso electoral. En Boyacá se reportó demora en el inicio de la jornada electoral.
-En Barrancabermeja el domingo 31 de julio, sobre las ocho de la mañana los encargados realizaron la instalación de las mesas de votación en el salón comunal de la vereda Campo 22 del corregimiento El Centro.
Ese domingo fueron elegidos los nuevos representantes de Asojuntas en Barrancabermeja; por eso en compañía de la Policía Nacional, la Alcaldía Distrital garantizó la transparencia y seguridad de esta fiesta electoral.
Los puntos habilitados para sufragar fueron Comuna uno – puesto de salud Cardales. Comuna 3- salón comunal barrio Jerusalén. Comuna 4 -salón comunal barrio La Liga. Comuna 5 – salón comunal barrio Primero de Mayo. Comuna 6 – salón comunal barrio San Pedro ( frente al CAI). Comuna 7 – Paloka. Asorural – salón comunal La Fortuna, autopista. Corregimiento El Centro- ASOJAC vereda Campo 22. Corregimiento El Llanito – salón comunal vereda Pénjamo.
La Defensoría del Pueblo manifestó que, en general, la jornada se cumplió en relativa tranquilidad. Se presentaron 13 afectaciones a los derechos de los ciudadanos en 6 departamentos. La no garantía el derecho a sufragar de una persona y la restricción o limitación en el derecho a elegir, fueron algunas de las vulneraciones detectadas.