La iniciativa tiene el apoyo de los Puntos Digitales de Bucaramanga y además cuenta con el apoyo de trabajadores sociales, ingenieros de sistemas, ingenieros electrónicos y diseñadores industriales de la UIS.
Gran acogida ha tenido, en los seis Puntos Digitales de Bucaramanga, los cursos de robótica que puso a disposición de 200 niños la Alcaldía de Bucaramanga.
Diana Carolina Peña, administradora del Punto Digital del Inem, manifestó que los participantes, además de aprender sobre bases en electrónica y programación, reciben un apoyo psicosocial con un enfoque de vida.
“Es muy bonito porque se ve que hay muchos niños con habilidades inmensas en la parte de programación, que muchas veces en casa no se dan cuenta”, expresó.
Adriana Barbosa, trabajadora social de la Universidad Industrial de Santander, participa en la formación de los niños apoyando las actividades.
“Son chicos, en su mayoría de escasos recursos, que poco se han puesto a pensar lo que quieren ser. Hay limitación en sus proyecciones”, explicó.
Experiencia grande
Diana Carolina Niño Zapata, participante, dijo que “Mi experiencia hasta el momento es maravillosa. Me ha encantado hacer cosas nuevas, considero que me va bien en robótica”.
María Libia Sánchez, participante, dijo que “Ha sido muy bueno porque hemos aprendido muchas cosas, por ejemplo en lo de programar por bloques sobre circuitos”.
Samuel Felipe Hernández, participante, dijo que “La hemos pasado muy chévere, hemos hecho un robot con un sensor de movimiento y un sistema de alumbrado público”.
La duración de los cursos es de ocho días. El domingo 12 de diciembre, en el auditorio Luis A. Calvo de la Universidad Industrial de Santander – UIS – se cumplirá la clausura del evento.