Luego de 38 años, el alcalde Miguel Moreno hizo posible la regularización del barrio Santa Fe.
En esta oportunidad el alcalde de Floridablanca, Miguel Moreno, oficializó la regularización del barrio Santa Fe y recibió, de parte de los miembros de la Junta de Acción Comunal (JAC), las áreas de cesión y los equipamientos comunales. De esa manera el mandatario continúa impactando positivamente los diferentes sectores de la ciudad.
“Es un barrio que venía buscando este proyecto desde hacía mucho tiempo para que se pudieran hacer inversiones reales, y hoy ya podemos traer esos recursos públicos y reinvertir los impuestos que pagan los florideños, para impulsar el desarrollo de este sector”, explicó el Jefe de Gobierno de Floridablanca.
Este proceso, que consiste en identificar las áreas públicas que son cedidas al municipio, con miras a recibir inversión pública, se efectúa de acuerdo con la resolución No. 0337 del 6 de febrero de 2023, mediante el cual se “regulariza
urbanísticamente y se aprueban planos que hacen parte integral del barrio Santa Fe; ubicado entre la Transversal Oriental, colindando con el intercambiador de Fátima”, dijo.
La presidenta de la JAC de ese sector, Eddy Ordóñez, exaltó la gestión y el trabajo adelantado por el Gobierno Local para hacer efectiva la regularización del barrio, teniendo en cuenta que “desde hace 38 años estábamos esperando este proceso y gracias a esta administración hoy es un hecho”, aseguró, y agregó que “ahora el municipio sí nos puede arreglar las vías y hacer inversión en nuestro barrio”, manifestó.
Al finalizar el acto protocolario, el Mandatario Local, acompañado de su equipo de Gobierno y los líderes del sector, hizo un recorrido casa a casa explicándoles a los habitantes la importancia de que el municipio reciba la titulación de las áreas de cesión, y en compañía de sus propietarios, fijó en cada vivienda el sello ‘Mi Barrio Regularizado’.
Con el reconocimiento de la existencia del barrio Santa Fe por parte de la Administración Municipal, los residentes de este sector podrán acceder a grandes beneficios como programas de mejoramiento de vivienda, control de espacio público, prestación de servicios públicos, y licencias de urbanización, entre otros proyectos.