En el marco de la operación Candado, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán Martínez, ha realizado una serie de operativos en colaboración con diversas instituciones como Migración Colombia, Policía Nacional, Secretaría de Salud, Bomberos y otras entidades con el fin de realizar verificaciones en establecimientos de comercio.
En particular, “hemos enfocado nuestros esfuerzos en la inspección de hoteles y casas de hospedaje ubicados en los alrededores del parque Centenario, un espacio recientemente entregado por el municipio para el disfrute de toda la ciudadanía. Nuestro objetivo es contrarrestar situaciones históricas como la prostitución, la venta de estupefacientes, la trata de personas y otros delitos que ocurren en estas áreas”, argumentó el mandatario bumangués.
Se informó que durante esos operativos se ha encontrado que varios establecimientos, no cumplen con los estándares legales y sanitarios requeridos. Algunos de estos lugares ofrecen habitaciones a precios muy bajos para actividades como la prostitución, además de no contar con los permisos necesarios para su funcionamiento. Como resultado las autoridades locales han procedido al cierre de alrededor de 10 de estos establecimientos en el sector del Centenario, una zona álgida de Bucaramanga en donde se encuentran los icónicos Teatro Santander y el Centro Cultural del Oriente.
Las sanciones impuestas varían según la gravedad de los incumplimientos, pudiendo incluir cierres temporales de entre tres y diez días. Durante este tiempo, se les brinda a los propietarios la oportunidad de corregir las irregularidades y cumplir con las normativas establecidas.
“Queremos asegurar a la comunidad que estos operativos continuarán en curso bajo mi directriz como alcalde de Bucaramanga y en el marco de la Operación Candado. No toleraremos el incumplimiento de la ley y seguiremos interviniendo en cada lugar en donde se detecten irregularidades”.
El mandatario bumangués dijo además que “estamos activando circuitos de seguridad en toda la ciudad, en colaboración con el Ejército Nacional, la Policía Nacional, Migración Colombia y la Dirección de Tránsito, con el objetivo de facilitar la movilidad de las personas y garantizar la seguridad en todos los sectores, especialmente aquellos en donde la presencia policial es limitada como el centro y sus alrededores”.