Ecopetrol, en su compromiso con el desarrollo y progreso de las regiones donde opera, generó una contratación de bienes y servicios por $1,6 billones con proveedores oriundos de la Regional Central, compuesta por ocho departamentos.
En esta regional que incluye operaciones en Antioquia (Yondó), Bolívar, Boyacá, Caldas, Cesar (San Martín), Cundinamarca (sin Bogotá), Norte de Santander y Santander, la empresa contrató localmente $874.000 millones distribuidos así:
Barrancabermeja $613.100; Piedecuesta $80.900; Bucaramanga $60.000; Yondó $34.800; Sabana de Torres $34.100; Tibú $17.000; Cúcuta $14.300; Floridablanca $8.400; San Vicente de Chucurí $2.700 y otros municipios $8.700.
De forma paralela, la compañía continuó fortaleciendo a sus proveedores de la Regional Central mediante la estrategia de ‘exportación local’. Esta les permitió a los empresarios locales ofrecer sus bienes y servicios en otras zonas del país donde tiene operación la compañía por un total de $682.000 millones.
Por ejemplo, desde Bucaramanga los contratos hacia otros destinos ascendieron a $324.500 millones, desde Barrancabermeja a $143.100 millones y desde Floridablanca a $42.000 millones, entre los principales orígenes.
Proveedores también contratan local
Adicionalmente, Ecopetrol está promoviendo que sus aliados también contraten bienes y servicios del mercado local. En este sentido, en 2019, las empresas aliadas de Ecopetrol celebraron contratos comerciales con terceros por un valor de $842.000 millones, de los cuales el 47% ($394.000 millones) fueron con proveedores locales de la Regional Central.
Se beneficiaron Barrancabermeja, Tibú, Yondó, Sabana de Torres, Cantagallo, Puerto Wilches y Cúcuta, entre otros.
A través del modelo de ‘exportación local’, los contratistas de Ecopetrol hicieron negocios por $148.000 millones con los empresarios oriundos de esta zona. Se beneficiaron empresarios locales de Bucaramanga, Cota, Funza, Barrancabermeja, Tocancipá, Tibú y Cúcuta, entre otros.
88% de mano de obra local
Para el mes de diciembre de 2019, la Regional Central generó a través de sus empresas contratistas un total de 15.088 vinculaciones laborales de las cuales el 88% (13.289 plazas) fue mano de obra local.
Esta cifra representa un crecimiento del 11% de la contratación de personal de la región en comparación con las 11.994 plazas que se registraron en diciembre de 2018.
Del total de la mano de obra no calificada (5.808), el 95% fue mano de obra de la localidad donde se desarrolla el proyecto, y del total de la mano de obra calificada (9.280), el 84% también fue local.