Floridablanca y Piedecuesta amanecieron este martes 24 de mayo con la contingencia de que las basuras no fueron recogidas y están esparcidas por las calles.
Al menos 300 toneladas de basura no se recogieron en Piedecuesta y Floridablanca porque la Empresa Municipal de Aseo de Bucaramanga -EMAB- decidió suspender la recepción de residuos sólidos en el relleno sanitario El Carrasco.
Mientras los alcaldes de Floridablanca y Piedecuesta planeaban una reunión de carácter metropolitana para tomar decisiones al respecto, por ejemplo, disponer los residuos sólidos en otro relleno sanitario o volver al relleno de El Carrasco.
Mientras tanto, al menos 600 mil habitantes de los dos municipios del área metropolitana de Bucaramanga se encuentran con la contingencia de que sus basuras siguen regadas por las calles.
Helbert Panqueva, gerente de la EMAB, manifestó que se tomó la decisión de suspender la recepción de residuos sólidos en el predio conocido como El Carrasco para los municipios de Floridablanca y Piedecuesta “por cuanto a la fecha no se ha suscrito el instrumento jurídico por medio del cual se giren los recursos económicos necesarios para ejecutar el Plan de Acción Especifico de que trata la Ley 1523 de 2012 en atención de la Calamidad Pública”.
Dijo Panqueva, gerente de la EMAB, en un comunicado público a través de las redes sociales que “queremos contarles a los habitantes metropolitanos que la empresa de Aseo de Bucaramanga -EMAB- ha tomado la decisión de no recibirle los residuos sólidos a los municipios de Floridablanca y de Piedecuesta”.
Explicó que esto era como consecuencia de que “no hemos podido llegar a un acuerdo para la firma de unos instrumentos jurídicos que permiten que estos municipios hagan la disposición de sus basuras en nuestro relleno sanitario El Carrasco”.
“De los siete municipios -dijo Panqueva- que actualmente disponen en el relleno son únicamente esos dos municipios con los cuales no hemos podido llegar a un acuerdo de firmar estos instrumentos jurídicos”.
¿Por qué es importante la firma de estos instrumentos jurídicos?, se preguntó Panqueva y enseguida se respondió que “actualmente la disposición de las basuras que se realiza en el relleno sanitario El Carrasco se hace en el marco de la calamidad pública, una situación atípica que se viene presentando desde el año 2011 cuando se dio su cierre judicial”.
“A los habitantes de Piedecuesta y de Floridablanca les decimos que la EMAB se encuentra con toda la disposición de trabajar rápidamente para encontrar una solución que nos deje conformes tanto a los alcaldes de estos municipios como a la gerencia y a los demás empleados que trabajan en la Empresa Municipal de Aseo de Bucaramanga -EMAB-”, dijo el Gerente de la EMAB.
“Acá no se trata solo de traer y disponer los residuos, sino que se trata de que todos de manera coordinada nos hagamos cargo del pasivo ambiental que está quedando como consecuencia de esta disposición de basuras. Pero que también de manera coordinada con los alcaldes del área metropolitana, donde se dispone casi el 74 por ciento de los residuos de Santander, podamos tener toda una estrategia para poder seguir garantizando las condiciones técnicas y ambientales que en la actualidad presenta el relleno sanitario El Carrasco con inversiones coordinadas, tanto de estos municipios como especialmente del municipio de Bucaramanga que siempre ha estado presto a poder facilitar todas las acciones correspondientes al relleno sanitario y así poderle solucionar también el problema a estos municipios en el marco de sus calamidades públicas”, manifestó el Gerente de la EMAB.