Corrillos es líder de opinión en Santander, 60 columnistas propios de la edición online así lo confirman. Cada año este medio de comunicación rinde homenaje a quienes analizan los temas regionales. Un top basado en el tráfico de cada columna publicada permite identificar a los más leídos.
Del Equipo de Columnistas hacen parte profesionales expertos en temas de gobierno, económicos, políticos, salud, artes y medio ambiente. Su capacidad para opinar sobre los temas se pone a prueba cada 15 días. Sus artículos se convierten en verdaderos documentos de investigación.
Al terminar cada mes, de manera interna, los columnistas de Corrillos conocen los índices de tráfico en web de sus respectivas publicaciones. Ese tráfico nos revela el nivel de visitas que obtiene cada artículo. La medición se basa en los indicadores de Google Ads (anteriormente Google AdSense), una plataforma de Google dedicada a monetizar las páginas web mediante anuncios publicitarios.
El mayor tráfico
Entre noviembre de 2019 y octubre de 2020, el portal corrillos.com.co publicó 1.203 artículos de opinión, con un promedio mensual de 100 columnas. El promedio de visitas por columnas alcanzó las 135 mil, superando en un 15% ciento el índice obtenido en el periodo 2018-2019.
Las columnas de opinión suman el 35% del tráfico diario del portal web. Además, los lectores prefieren en un 32% los temas de investigación, los coyunturales en un 25%, los de reflexión personal (y/o motivación) en un 18%.
En materia de índice geográfico, los temas de opinión son leídos con mayor frecuencia en Colombia (59%), Estados Unidos (9%), Canadá, Perú y España (6), Francia y Emiratos Árabes Unidos (4%), Panamá, Argentina y México (1%) y otros (3%).
Los días de la semana con mayor lectura son los domingos (21%) y sábados (18%). Le siguen el lunes y miércoles (14%), martes, jueves y viernes (11%).
Este es el ranking
De los 60 columnistas de corrillos.co.co, cinco de ellos lograron superar el promedio de las 165 mil visitas por columna en el periodo noviembre 2019 – octubre 2020. Estas cifras superan en un 15 por ciento lo registrado el año anterior:

En 2020, como novedad de esta medición, se tuvo en cuenta al columnista ‘revelación’, basado en las cifras de tráfico de los articulistas con menos de un año en nómina. De los 22 que hacen parte de este grupo, seis de ellos lograron un promedio superior a las 130 mil visitas:
