El Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia, en su serie original, experimentó un crecimiento de 2,1 % durante el segundo trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023, según el último reporte del DANE. Este incremento destaca la resiliencia de la economía colombiana en medio de un entorno global desafiante.
Según el análisis de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), el sector de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca tuvo un desempeño sobresaliente, al registrar un aumento del 10,2 % en su valor agregado para el mismo periodo, superando en 8,1 puntos porcentuales la variación del PIB nacional. Esta diferencia notable subraya la importancia del sector agropecuario como motor de crecimiento económico en Colombia.
Al desglosar los resultados por subsectores, se destacan los siguientes crecimientos en valor agregado:
- Café: 25,8 %
- Cultivos agrícolas sin café: 10,9 %
- Ganadería: 6,5 %
Incrementos que reflejan la fortaleza del sector agrícola colombiano; especialmente, en la producción cafetera, la cual continúa consolidándose como uno de los principales impulsores del desarrollo rural y de la economía nacional.
Sin embargo, no todos los subsectores compartieron esta tendencia positiva. Las actividades de pesca y acuicultura registraron una disminución del -9,1 %, mientras que la silvicultura y extracción de madera presentaron una contracción de -7,3 % en su valor agregado.
Importancia del sector agropecuario en la economía nacional
El valor agregado de la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca representó el 9,8 % del total de la economía y el 9 % del PIB durante el segundo trimestre de 2024. Estas cifras consolidan al sector agropecuario como un pilar esencial para el crecimiento económico y el bienestar social del país.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural reafirmó su compromiso de seguir apoyando a los productores, fortaleciendo la innovación en el campo y promoviendo el desarrollo sostenible, con el fin de continuar impulsando la economía rural y mejorar la calidad de vida en las regiones.
- Con información de la UPRA
It’s vety effortless to find oout anny mtter oon net aas compared tto books, ass I found thi artcle
aat tthis site.
Hi, I’m Jack. Your blog is a treasure trove of valuable insights, and I’ve made it a point to visit daily. Kudos on creating such an amazing resource!
Hi tto every body, it’s myy first viskt of this webpage; thiis webloig contains remarkahle
and iin fact excelloent mateeial for readers.
Beautifully written and incredibly informative, The post has captured my attention as if it were a love letter written just for me.
The perspective is incredibly valuable to me. Thanks for opening my eyes to new ideas.
Each article you write is like a step in a dance, moving us gracefully through The thoughts.
This post was a breath of fresh air. Thank you for The unique insights!
What a compelling read! The arguments were well-presented and convincing.
Refreshing take on the subject, like a cold splash of water to my long-held beliefs.