Además de estar en el selecto grupo de Los Más Influyentes 2024, por razones que ya nos contará más adelante, el alcalde de Landázuri, Carlos Andrés Morales Quiroga, inclusive podría incluirse en la categoría de los más preparados a nivel intelectual: “Soy ingeniero de alimentos de la Universidad de La Salle, tengo una especialización en administración, una especialización en finanzas, una maestría en dirección de proyectos y MBA con especialidad en dirección de proyectos en la Universidad de Viña del Mar, estudiante de derecho de Uniciencia en octavo semestre”.
Carlos Andrés se presenta como “el mayor de tres hermanos nacido en Landázuri, Santander, mi padre es Carlos Julio Morales, empresario y comerciante oriundo de Vélez, de quien heredé el deseo de establecer empresa y mi madre Elsy Quiroga, oriunda de Landázuri, quien me enseñó el sentido de la gestión social y el deseo por devolverle a la sociedad un poco de lo que recibimos. Ambos comerciantes, desde hace muchos años tienen una compra de cacao frente al parque principal de Landázuri, el cual es el producto insignia de los landázureños. Mis dos hermanos René, Ingeniero Industrial y maneja su propia empresa de distribución de cacao y Luis Alejandro, profesional en comercio exterior, también empresario. Soy casado con el amor de mi vida y a quien conocí en la Universidad, Andrea Cárdenas, es la gestora social del municipio y maneja la gerencia de nuestra empresa Chocoalicol, este proyecto inició desde que culminamos la carrera de Ingeniería de alimentos y seguimos construyendo, ella es la persona que siempre ha estado respaldando mis proyectos, una mujer de fe y con un sentido social admirable, mis hijos Santiago, el mayor, estudiante de Economía próximo a graduarse y Alejandra, estudiante de Arte, mi familia es el mayor regalo de Dios y claramente la principal fuerza que me inspira a continuar todos los proyectos que emprendo”.
Egresado de primaria y secundaria del Colegio José María Landázuri, etapa que le permitió “formar las bases para el desarrollo educativo de todo estudiante y más allá del colegio, el entorno de mi municipio y lo representativo que es el cacao fue lo que terminó guiando el camino para iniciar mi vida profesional como Ingeniero de alimentos siempre con la convicción de aportar más allá”.
Carlos Andrés siempre quiso ser profesional en ingeniería, “lo tenía clarísimo, sobre todo que tuviera alguna relación con algo que pudiera ayudar a desarrollar el municipio es por eso que soy Ingeniero de Alimentos y este fue el primer paso para la creación de la empresa de Chocolate de mesa y café que tenemos junto con mi familia. Aunque mi vida profesional se enfocó más hacia el tema administrativo, empresarial y de gerencia es por eso que me especialicé en administración de empresas y gerencia de proyectos, la vida poco a poco va mostrándote cuál es la línea de enfoque por la cual debes continuar y te abre oportunidades que te van perfilando para hacer lo que te gusta y en lo que eres bueno, siempre he considerado importante la preparación por eso estoy terminando mi segunda carrera ya próximamente me gradúo como abogado”.

Por ser sus padres comerciantes su primera experiencia laboral fue el emprendimiento de la familia y donde aprendió a desarrollar negocio y trabajar. “Mi abuela Teotiste, una de las fundadoras de Landázuri, a quien también ayudaba con su tienda en los periodos de tiempo libre”. Aclara Carlos Andrés que ya a nivel profesional “trabajé en el 2005 en una empresa multinacional americana como director de producción y calidad, durante un año. Eso me ayudó a entender que el mundo laboral era lo que uno se proponía; entendí rápidamente que si bien iba a estar en diferentes empresas con varios cargos, podía escoger la línea, por eso decidí estar en el tema administrativo. Soy una persona con un deseo permanente de superación y avance, creo que el ser humano debe estar en constante crecimiento y por eso al día de hoy desde diferentes ámbitos profesionales considero que cada experiencia me ha aportado algo diferente y que el cambio también me ha permitido crecer e ir avanzando. No soy de estar en la zona de confort, la idea es ir aprendiendo, evolucionando y creciendo como persona y profesional de manera constante”.
Sin dudarlo asegura Carlos Andrés que “mi primera línea de trabajo ha sido crear empresa, por eso al terminar mis estudios el primer proyecto fue desarrollar una planta de transformación de cacao en el municipio, el proyecto no contó con el apoyo que requería en el momento y por eso decidimos establecerla en Bogotá, la empresa ha crecido, somos empresarios hace más de 15 años, produce chocolate de mesa, café tostado y molido. Nuestros clientes son institucionales, destacando el esfuerzo que hemos hecho para sacar una empresa con las condiciones fluctuantes del mercado y de la economía, como un proyecto familiar. Al mismo tiempo he estado en cargos donde considero que he trazado un camino con un ascenso importante, destacando primero en el tema de educación que claramente me ha permitido escalonar en grandes compañías principalmente multinacionales de varios sectores como son el sector de alimentos y el sector minero, compañías como Pacific Rubiales donde se desarrollaron proyectos que se enfocan en el bienestar de la comunidad como parte del área de responsabilidad empresarial”.
“He sido gerente de producción, he sido gerente administrativo junior en una compañía de petróleos, luego ascendí a superintendente administrativo. Luego ascendí a un cargo de gerente senior o superintendente senior, eso en petróleos y en minería, en otra multinacional, como minería, también fui gerente administrativo. A través de mi experiencia en laboral, lo que siempre he trabajado es con equipos bastante competentes y fuertes en diferentes disciplinas, manejando ingenieros de diferentes líneas, administradores y diferentes tipos de contratos, contratos de transporte terrestre, transporte aéreo, manejando temas de bienestar de vías, de construcción y reparación de vías, mantenimiento de vías, construcción de infraestructura física, Contratos de logística, eso es lo más importante”, revela.
Destaca Carlos Andrés que “el principal reconocimiento es ascender al transcurrir el trabajo; si destaco algo específico en Pacific Rubiales, fui dos meses consecutivos el mejor empleado de la compañía, tuve dos menciones importantes por hacer un desarrollo importante de procesos de optimización de recursos en la compañía. En la última empresa también tuve un reconocimiento importante como líder destacado por tener una optimización de recursos y mejoramiento de las condiciones de los equipos de trabajo que lideraba y mejoramiento de los procesos internos de la compañía en el área administrativa”. “Quiero ganar un reconocimiento como mejor alcalde de municipios de sexta categoría del país y que eso sea más que un logro para mí un reconocimiento a mi municipio”, dijo el alcalde de Landázuri.
Carlos Andrés considera que integra el selecto grupo de Los Más Influyentes por “la experiencia en el trabajo a nivel privado es fundamental, el tener la disciplina y la perseverancia constante entendiendo que en lo público eres la cara visible pero el jefe es el pueblo que te eligió y sus necesidades que dependiendo de las circunstancias se deben priorizar, teniendo en cuenta la disponibilidad de recursos y la urgencia de las situaciones que a diario se desarrollan, mi experiencia en la consolidación de equipos y el liderazgo de proyectos ha sido fundamental, la metodología es diferente en el sector privado, pero el objetivo es el mismo y terminar todo lo que se inicia, encontrar soluciones y principalmente no es una opción dejar proyectos inconclusos, esto me ha permitido establecer un liderazgo regional, hoy como presidente de Asprovel, el esquema asociativo y de planificación de la provincia de Vélez, esto permite visibilizar de forma importante el territorio y genera una mayor capacidad para gestionar los recursos que necesita el municipio y gran parte del trabajo se hace con la gestión”.
A las personas que inician en la vida laboral recomendó que si están pensando en qué estudiar “solo les puedo decir que no importa lo que estudien, sino que deben ser perseverantes y determinados; la clave está en ser muy disciplinados en la rama que elijan, lo más importante es que tengan empeño y pasión que eso los impulse a ser los mejores pero no por una satisfacción personal sino pensando en el desarrollo de las actividades enfocadas en lo que se aporta a las personas y a los procesos en los cuales se involucran. A las personas que ya están en su vida laboral, que se enfoquen y busquen lo que les gusta hacer, en lo que consideran que tienen condiciones que pueden desarrollar sus habilidades y quizás pueden estudiar lo que sea, pero que lo importante es buscar lo que les gusta hacer y encontrar esa oportunidad de desarrollarse como persona y como profesional. Uno de los mejores consejos que puedo dar es que no dejen de aprender y prepararse, sí o sí aprovechar las oportunidades y aprender muchísimo, todo lo que puedan hacer para su crecimiento personal y que no sea solo por un requisito que digan soy profesional sino por el desarrollo que como persona puede lograr”.
Para lograr sus objetivos profesionales o laborales dijo Carlos Andrés que “quizás los sacrificios más importantes son el tiempo de compartir, tranquilo y en familia, los viajes y compromisos generan que en ocasiones no se esté presente como debería, el tiempo de hacer cosas que me gustan, como dejar de hacer ejercicio, limitar las lecturas de mis libros favoritos, pero de alguna manera limitar ciertos privilegios es lo que permite lograr objetivos mayores; sin embargo más que sacrificios son decisiones que hacen parte del trabajo y de la vida, las cuales se deben asumir y cuando se reflejan los resultados y dices valió la pena el bienestar de mi familia y las personas que apoyas cuando estás desarrollando cualquier proyecto empiezas en un proceso de saber que entorno a la vida puedes crear circunstancias que te permiten trabajar y compartir, luego no estás sacrificando mucho, ya que no se debe sentir como que estás cambiando cosas por otras, sino que es una inversión y como toda buena inversión va mostrando sus frutos y saber balancear todo para que lo más importante que es la familia haga parte de los proyectos al saber balancear lo que se hace”.
Carlos Andrés revela que dejó de darle largas a los asuntos, “sea cual sea la circunstancia, lo tuve que dejar porque en este y cualquier trabajo el tiempo es lo más importante, las decisiones se deben tomar en el momento y se debe ser concreto. El hábito más importante es la puntualidad eso es determinante y claramente ser concreto, contundente en las decisiones sin dar tantas vueltas, como resumen, disciplina, perseverancia y contundencia”.
Para continuar a Carlos Andrés lo motivan varios aspectos que además pueden ser ejemplo para los demás: “Primero trabaje en usted mismo porque ese es el principal proyecto, entienda lo que le gusta como persona y evalúe cómo lograrlo, en resumen, descifre cuál va a hacer su proyección y que esa proyección lo debe satisfacer, cuando logre eso revise cómo se puede proyectar profesionalmente, que esa sea su motivación cuando logre saber qué quiere hacer inicie que usted tiene las capacidades y claramente puede; segundo, guarde un balance entre su familia, lo personal y lo laboral que no signifiquen sacrificios sino inversiones y obviamente no olvidar qué es lo más importante qué vale la pena y qué no vale la pena; por ultimo para crecer se necesita saber que quiere iniciar el proceso y lograrlo esto se hace con determinación y perseverancia, vaya dando los pasos que las oportunidades están y lo único que debe hacer es aprovecharlas y cuando no existe una oportunidad revise el entorno y cree las oportunidades, siempre hay algo por hacer”.