El mundo busca soluciones. El Banco de Inglaterra subió nuevamente los tipos de interés para contener la creciente inflación, que va camino de superar el 13%, aunque advirtió que se avecina una larga recesión.
Los responsables de los tipos de interés del Banco de Inglaterra votaron 8-1 a favor de una subida de medio punto porcentual para ubicarlo hasta el 1,75%, el más alto desde finales de 2008.
La libra esterlina cayó cuando el Banco de Inglaterra advirtió que Reino Unido entraría en recesión a finales de 2022 y no saldría de ella hasta principios de 2024. Adicional a la presión de los altos precios, impulsados por el costo de la energía, Reino Unido se está adaptando al Brexit y a un cambio de liderazgo político.
El emisor afirma que Reino Unido enfrenta la mayor caída del nivel de vida desde que se iniciaron los registros en la década de 1960.
Italia presenta un nuevo paquete contra la inflación
Este jueves 4 de agosto, Italia aprobó un nuevo paquete de ayudas por valor de unos 17.000 millones de euros (unos 17.400 millones de dólares) para ayudar a las empresas y a las familias a protegerse del aumento de los precios de la energía y de los precios al consumo.
El plan es uno de los últimos y más importantes del primer ministro saliente Mario Draghi y se suma a los 35.000 millones de euros presupuestados desde enero para amortiguar el impacto de costos de la electricidad, el gas y la gasolina.
«Este paquete tiene como objetivo proteger la recuperación económica de Italia ante el empeoramiento del entorno internacional», comentó Draghi durante una rueda de prensa tras una reunión del gabinete para aprobar las medidas.
Roma amplió hasta el cuarto trimestre de este año las medidas existentes destinadas a recortar las facturas de electricidad y gas de las familias con bajos ingresos, así como a reducir los llamados gravámenes por «costes del sistema».
Biden promociona la Ley de Reducción de la Inflación
«Todos están aquí porque creen que la Ley de Reducción de la Inflación satisface las necesidades de las familias trabajadoras ahora, y lo que nuestra economía necesita ahora para un crecimiento económico más fuerte y sostenido en los próximos años», aseguró el presidente Joe Biden.
Biden organizó una mesa redonda con líderes empresariales para impulsar la aprobación en el Congreso de la Ley de Reducción de la Inflación de los Demócratas. Según él, este «paquete de 739.000 millones de dólares puede ayudar a reducir la inflación, recortar el déficit presupuestario, abordar el cambio climático y reducir las facturas médicas», un mensaje que promociona en medio de críticas republicanas.
Pero los legisladores republicanos argumentan que el impuesto mínimo de sociedades del 15%, incluido en el paquete, afectará a las fábricas y a los trabajadores de clase media de Estados Unidos. Según la oposición, los costos de la energía aumentarán, mientras que las innovaciones en la atención sanitaria disminuirían debido a los límites de precios de los medicamentos recetados.